Los okupas de 'Ca la Trava' tomando las calles de Gràcia / HUGO FERNÁNDEZ
Los okupas de 'Ca la Trava' tomando las calles de Gràcia / HUGO FERNÁNDEZ

Los okupas de 'Ca la Trava' queman las calles de Gràcia

Los Mossos d'Esquadra han detenido a una persona y han denunciado a otras dos por los disturbios

Guardar
LETICIA FUENTES | PAULA BALDRICH
Actualizado: 19/03/2019 11:53 h.

Rebelión en las calles de Gràcia. Los okupas de 'Ca la Trava' desalojados este jueves por la mañana –tras dos años ahí instalados– han alzado la voz. Decenas de ellos se han congregado en la plaza de la Virreina a las 19 horas y han bajado con el rostro cubierto y la mirada desafiante hasta el antiguo Banc Expropiat quemando todo lo que encontraban a su paso, sobre todo contenedores.

También han destrozado la inmobiliaria Tecnocasa donde posteriormente han llegado los trabajadores junto con la policía para evaluar los daños causados. Mientras esto ha sucedido, algunos antisistema han grabado la escena con sus móviles, mofándose de los afectados.

Una de las trabajadoras ha revelado a Metrópoli Abierta que "no se han llevado nada, solo querían hacer daño". Aun así, los Mossos d'Esquadra han detenido a una persona y han denunciado a otras dos durante los disturbios. 

 

 

 

Asimismo, han amenazado a la prensa gritando: "Se ha acabado la paz". Sin ir más lejos, han agredido a una reportera de este medio, intentándole romper el móvil, así como a un cámara de TVE. Ante tales escenas, algunos vecinos han huido alarmados, otros más valientes han tirado agua a los manifestantes desde los balcones.

En todo momento, durante la hora y media que han durado los disturbios, un helicóptero ha vigilado la movilización desde arriba y varias dotaciones de los Mossos d'Esquadra han dado vueltas por el barrio para despejar la zona y poner fin a la concentración antisistema. Los Bomberos, por su parte, se han apresurado a apagar los fuegos provocados.

EL AYUNTAMIENTO APOYA LA OKUPACIÓN

Cabe recordar que La Llave de Oro, propietaria del inmueble, hace años que quiere construir viviendas de lujo pero tanto vecinos como okupas y el mismo Ayuntamiento se han mostrado siempre disconformes con la idea de derribar el edificio. De hecho, el desalojo se llevaba postergando desde abril de 2017, cuando se dictó la primera orden judicial. El Ayuntamiento de Barcelona (y el regidor de Gràcia, Eloi Badia, que en Twitter se ha mostrado consternado) pidió prorrogar el desalojo y, en todo caso, que la desokupación fuera pacífica.

Los manifestantes en la plaza de la Virreina antes de los disturbios / HUGO FERNÁNDEZ
1/4

Los manifestantes en la plaza de la Virreina antes de los disturbios / HUGO FERNÁNDEZ

Una imagen de los contenedores quemados / IRENE SANTOS
2/4

Una imagen de los contenedores quemados / IRENE SANTOS

Los antisistema intentan entrar al antiguo Banc Expropiat donde ahora hay un Carrefour Bio / HUGO FERNÁNDEZ
3/4

Los antisistema intentan entrar al antiguo Banc Expropiat donde ahora hay un Carrefour Bio / HUGO FERNÁNDEZ

Así ha quedado Tecnocasa en Gràcia después del destrozo de los okupas / HUGO FERNÁNDEZ
4/4

Así ha quedado Tecnocasa en Gràcia después del destrozo de los okupas / HUGO FERNÁNDEZ

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.