
Residencia de estudiantes Xior Collblanc Barcelona
Barcelona, entre las 10 mejores ciudades de Europa para invertir en residencias de estudiantes
La combinación de prestigio académico y la proyección internacional, junto con el desabastecimiento del mercado convierten la capital catalana en una buena opción
El 'caso Orsola' llega a Europa: una misión de eurodiputados se reunirá con Collboni y Hàbitat3 para conocer el modelo
Noticias relacionadas
- Ya es oficial: así puedes pedir la ayuda de 250 euros para el alquiler en Barcelona desde este lunes
- Un juez obliga a retirar 66.000 pisos turísticos ilegales de Airbnb: Barcelona, la más afectada
- El 'caso Orsola' llega a Europa: una misión de eurodiputados se reunirá con Collboni y Hàbitat3 para conocer el modelo
Barcelona se consolida como una de las mejores ciudades para invertir en residencias de estudiantes. Así lo corrobora el informe elaborado de la gestora de activos inmobiliarios Patrizia, que ha estudiado los datos de más de 180 ciudades universitarias de 21 países europeos distintos, y ha situado la capital catalana en la décima posición.
La firma ha destacado la combinación de prestigio académico y la proyección internacional que ofrece junto con un mercado consolidado pero desabastecido. Esta mezcla de factores, aseguran, refuerza la competitividad como destino de inversión.
Madrid y Valencia
A nivel nacional, el informe de la firma destaca España como un mercado con un interés mayor para el sector especializado en este segmento de la inversión inmobiliaria.

Viviendas en Barcelona
Además de Barcelona, Madrid se sitúa en la quinta posición del ranking, mientras que Valencia escala hasta la posición 50. La capital española ha escalado posiciones en un polo universitario dinámico con una creciente población estudiantil internacional, rendimientos atractivos y una oferta limitada.
Un mercado en expansión
En un comunicado, Patrizia destaca que las residencias de estudiantes representan un componente estratégico fundamental dentro de las inversiones institucionales.
Señalan que este tipo de activos proporciona una rentabilidad superior y un mayor margen de crecimiento en los alquileres frente a la vivienda residencial convencional.

La residencia Nodis Barcelona Campus, ubicada en L'Hospitalet.
Asimismo, subrayan que generan flujos de ingresos constantes, debido tanto a la brevedad de los contratos de arrendamiento como al carácter anticíclico de la demanda en este sector.
Por último, apuntan que la oferta limitada de este tipo de alojamientos en Europa, junto con el aumento de la movilidad internacional de los estudiantes, incrementa aún más el atractivo de estas inversiones.