Trabajadores de Glovo esperan su turno para recoger sus pedidos en Barcelona / EFE - MARTA PÉREZ
Trabajadores de Glovo esperan su turno para recoger sus pedidos en Barcelona / EFE - MARTA PÉREZ

Glovo presentará un ERTE que puede afectar al 38% de su plantilla

La medida afectará a parte de los empleados de las oficinas en Barcelona

Guardar
Periodista

Glovo ha iniciado el procedimiento para un expediente temporal de regulación de empleo (ERTE) que puede afectar hasta al 38% de su plantilla total. 

En un comunicado este jueves, la compañía dirigida por Oscar Pierre ha puntualizado que están en la fase de negociación, estudio y análisis del ERTE, que se plantea por causas organizativas, no de fuerza mayor, y ha confiado en llegar a un acuerdo que ayude "a afrontar esta difícil situación".

AFECTACIÓN A LAS OFICINAS DE BARCELONA

La medida afectará a parte de los empleados de las oficinas en Barcelona, desde dónde se dirige el negocio globalmente y se da servicio a todas las filiales, en 22 países y a más de 300 ciudades, todos afectados por la situación provocada por el Covid-19, detalla Glovo.

La compañía emplea en España a unas 900 personas, por lo que dicho ERTE podría llegar a afectar en torno a 300 trabajadores.

Otra medida que implementará la compañía debido al impacto del coronavirus será que el equipo directivo a nivel global se reducirá entre un 75 y un 90% su salario durante un periodo de tres meses y, los cofundadores, Oscar Pierre y Sacha Michaud, renuncian a su salario durante el mismo periodo.

CAÍDA DE LA ACTIVIDAD

Glovo ha explicado que la crisis por la pandemia le obliga a adoptar "medidas temporales para asegurar la continuidad de su negocio y operativa de forma sostenible y garantizar la viabilidad de la compañía en el corto plazo".

Según la compañía, la crisis económica provocada por la pandemia está impactando directamente en su negocio a nivel global, y en España se está produciendo "una bajada importante de la actividad", su principal fuente de ingresos.

Pese a que el delivery está contemplado como una actividad esencial, afirma que "es público y notorio que la mayoría de las tiendas han cerrado, por lo que, si las mismas no ofrecen sus productos a través de la plataforma, los usuarios no hacen pedidos".

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.