Trabajadores en una fábrica de producción / EFE
Trabajadores en una fábrica de producción / EFE

Los retrasos en el cobro de los ERTE incrementan la precariedad

Miles de trabajadores se ven obligados a endeudarse o a pedir caridad

Guardar
Periodista

Miles de empleados con derecho a la prestación a finales de abril se han quedado sin cobrar el paro de este mes o han recibido cantidades erróneas en Barcelona, según denuncian algunos sindicatos. Las organizaciones aseguran que las familias están sufriendo las consecuencias de los retrasos y los errores y se ven obligadas a pedir préstamos o a recurrir a entidades caritativas.

Desde los sindicatos afirman que hay personas que no han recibido la transferencia del SEPE– organismo oficial de ocupación estatal– y que están en “riesgo de insolvencia”. Algunas compañías, para mitigar los retrasos en el pago del paro, han avanzado parte de la paga extra para socorrer a la plantilla.

Los representantes de los trabajadores aseguran que, a pesar de entender el “colapso” derivado del alud de ERTE, los empleados se preguntan por qué no se han priorizado los pagos a las personas con menos recursos.

AYUDAS DE DESOCUPACIÓN

Otros colectivos como los trabajadores temporales, las empleadas del hogar y los fijos discontinuos están teniendo problemas para acceder a las ayudas para desocupación. En los dos primeros casos las prestaciones no se han podido solicitar hasta esta semana.

Por contra, los fijos discontinuos pertenecen sobre todo al sector turístico y han visto que muchas empresas no les han incluido en los ERTE y se han tenido que tramitar individualmente la ayuda.

PERSONAS AFECTADAS

Las personas afectadas por el ERTE que no reciban las nóminas o que detecten errores se deben poner en contacto con la empresa para que lo comunique al SEPE, argumenta un abogado especialista en el caso.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.