Nuevo episodio en la guerra del agua entre Agbar y Colau / AIGÜES DE BARCELONA
Nuevo episodio en la guerra del agua entre Agbar y Colau / AIGÜES DE BARCELONA

Colau cobra tasas del agua a personas vulnerables

El PP dice que el Área Metropolitana de BCN ha facturado 1,7 millones en impuestos en tres años a colectivos pobres

Guardar
Jordi Subirana
Periodista de Metrópoli Abierta
Actualizado: 24/04/2018 19:23 h.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que preside Ada Colau, ha cobrado tasas a personas y familias en situación de vulnerabilidad, según el PP. En concreto, desde 2015, el AMB ha facturado a los beneficiarios de los Fondos de Solidaridad de Aguas de Barcelona la tasa de residuos metropolitanos (TMTR) por un valor de 1,7 millones, de los que se han cobrado 1,4 millones hasta septiembre del 2017. El concejal popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, opina que "estos importes tienen que ser devueltos a los usuarios". 

Según los datos del PP, en 2015 el AMB cobró a estos colectivos 432.976 euros; en 2016, 432.976, y hasta septiembre del año pasado, 418.320. "La compañía de agua no les cobraba el consumo y el área metropolitana les cobraba la tasa metropolitana" ha denunciado Fernández. El edil ha reclamado “ampliar las bonificaciones de la tasa de residuos metropolitana a las personas vulnerables y con rentas bajas". 

POBREZA ENERGÉTICA

Además, el PP ha afirmado que el AMB sólo ha otorgado el 29% de las ayudas previstas el año pasado para pobreza energética. Según Fernández, en la liquidación del presupuesto de 2017 del área metropolitana queda patente "que de los 2,8 millones para ese concepto, el AMB únicamente ha destinado a estas asignaciones 827.262 €". En opinión de los populares, ésta es un cifra baja porque han quedado sin destinatarios otros 2 millones. 

Fernández ha acusado a Colau de utilizar "la pobreza energética demagógicamente como arma arrojadiza" y ha exigido una mejor gestión de los recursos de la pobreza energética para luchar con eficacia y suficiencia contra esta situación, apoyando a las familias que no pueden pagar los suministros básicos energéticos a los que tienen derecho”. 

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.