Una oficina de Extranjería en Barcelona, donde se realiza el trámite de prórroga de estancia por estudios
Una oficina de Extranjería en Barcelona, donde se realiza el trámite de prórroga de estancia por estudios

Cómo extender la estancia por estudios en Barcelona

Lo más importante es contar con una matrícula académica y medios económicos suficientes

Guardar
Periodista
Actualizado: 23/10/2018 13:33 h.

Hay diferentes formas de extender un visado de estudios en España. Muchos estudiantes de América Latina llegan a Barcelona por unos meses o un año, y luego deciden quedarse. Para poder extender esa estancia hay que cumplir algunos requisitos.

Según el Ministerio de Trabajo lo que se debe solicitar “es una prórroga anual de la autorización para realizar en España estudios, intercambio de alumnos, prácticas no laborales o servicios de voluntariado”. Al prorrogar la estancia por estudios, también se extiende la autorización de los familiares del extranjero que realiza la solicitud.

LOS REQUISITOS

El Ministerio de Trabajo exige cuatro requisitos principales para renovar una estancia por estudios. En primer lugar, se han de superar los estudios por los que se ha otorgado el visado. Lo segundo es contratar un seguro médico privado, contar con los medios económicos suficientes para mantenerse --sin necesidad de trabajar-- y por último, matricularse a un nuevo curso académico.

También se piden requisitos de carácter formal como no ser ciudadanos de la Unión Europea, carecer de antecedentes penales, y por supuesto, no tener prohibida la entrada a España.

¿CUÁNTO DINERO SE NECESITA?

El requisito de “contar con los medios económicos suficientes” para cubrir la totalidad de la estancia es complejo, y es necesario desglosarlo para comprender cuánto dinero exactamente se debe tener en la cuenta del banco el día de la presentación.

En el caso de una persona sola, la cantidad de dinero que se debe tener en la cuenta bancaria en el día de la cita en Extranjería es el 100% del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Este año, ese valor corresponde a 6.454,03 euros anuales, o bien, la posibilidad de demostrar que ingresarán un mínimo de 537,84 euros mensuales.

Para un extranjero que tenga aquí a su familia, se pide mensualmente el 75% del IPREM para el primer familiar y el 50% del IPREM para cada una de las restantes personas.

EL SEGURO MÉDICO Y LA CONTINUIDAD DE LOS ESTUDIOS

Estos dos requisitos son fundamentales. El Ministerio de Trabajo exige a los extranjeros que deseen realizar la prórroga de estancia por estudios, “contar con un seguro público o privado de enfermedad que cubra los riesgos normalmente asegurados a los ciudadanos españoles”. Esto implica tener un seguro médico propio, por fuera de la Seguridad Social, y al momento de presentación en Extranjería se debe llevar la póliza para que sea analizada.

En cuanto a la continuidad de los estudios, es obligatorio “acreditar que se siguen reuniendo los requisitos específicos respecto de la actividad para cuya realización fue autorizado a permanecer en España”.

Este apartado implica --junto al requisito de haber superado las pruebas para la continuidad de los estudios-- seguir o volver a matricularse a algún curso académico relacionado al anterior. Es decir, si se ha venido a Barcelona a hacer un máster en derecho, no se puede prorrogar la estancia con estudios de cocina, sino con algo que tenga cierta relación en los contenidos. 

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.