Santi Vila pide no hacer "populismo" con la remunicipalización del agua que quiere impulsar Ada Colau en Barcelona. En una entrevista con Metrópoli Abierta, el exconseller de la Generalitat reclama hacer "un debate sereno y racional" sobre esta cuestión y no tomar decisiones precitadas para evitar quedarse con una idea superficial. "La administración tiene que hacer la planificación y el control de los servicios, pero la gestión puede ser pública o privada. Puede ser tercializada", defiende.
En opinión de Vila, que con el president Artur Mas ocupó la conselleria de Territorio y Sostenibilidad, ha habido grandes compañías prestadoras de servicios vinculadas a la gestión de carreteras, a la gestión del agua o a la recogida de basuras "que han aportado mucho valor y que han ahorrado dinero al bien común", asegura.
Según el exconseller, que dejó el Govern de Carles Puigdemont un día antes de la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) en el Parlament, "con el dinero que una buena gestión privada permite ahorrar, la alcaldesa Colau o el alcalde de turno pueden hacer políticas sociales, políticas de educación o políticas de protección de la gente mayor".
VALOR AÑADIDO Y EFICIENCIA
Vila, que actualmente trabaja cono director general de Aigües de Banyoles, explica que lo que se pide a una empresa privada es que aporte valor añadido, innovación tecnológica, flexibilidad y criterios de eficiencia". Y todo ello, añade, tiene que ser compatible con el control y la planificación de la administración, una responsabilidad que, por otra parte, la administración no puede declinar.
El exalcalde de Figueres recuerda que en función de las diferentes necesidades, la administración puede sacar a concurso un determinado servicio y elegir en función de quién haga el mejor planteamiento, no solo desde un punto de vista económico "sino también técnico".
Ante los rumores que lo sitúan como un posible candidato a la alcaldía de Barcelona por Lliures, el nuevo partido que preside el también exconseller Antoni Fernández Teixidó, Vilà explica que ahora no está disponbile. "Cuando hablo de política con Fernández Teixidó y con otros siempre les digo lo mismo. He de dar la cara ante el juez y ante la opinión pública. Ahora no soy una opción".
"Si llegáramos a unas circunstancias en las yo hubiera liberado estas variables, podríamos hablar de todo, y es evidente que al margen de las posiciones, me gustaría plantear soluciones y mejoras para la ciudad y el conjunto del pais. Si Barcelona va bien, toda Catalunya va bien", añade Vila.