Los tres jóvenes acusados de la brutal agresión, en la Audiencia de Barcelona / EUROPA PRESS
Los tres jóvenes acusados de la brutal agresión, en la Audiencia de Barcelona / EUROPA PRESS

La fiscal señala la falta de "vigilancia" en el Metro en la agresión de tres jóvenes a un pasajero

Ha mantenido la petición de 12 años de cárcel por un presunto delito de lesiones

Guardar
Periodista

La Fiscalía ha señalado este miércoles que "no había vigilancia alguna" en la estación de metro donde el 26 de junio de 2016 tres jóvenes presuntamente agredieron y dejaron en silla de ruedas a un pasajero.

En la última sesión del juicio en la Audiencia de Barcelona, la fiscal ha considerado que el vídeo de las cámaras de seguridad del Metro demuestra que no había vigilantes, y ha reprochado a Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) que debe velar por la seguridad y para que los usuarios tengan un comportamiento ejemplar.

El abogado de TMB ha replicado que sí había vigilancia de cámaras de seguridad, y ha resaltado que en cuanto el grupo de jóvenes llegó a su destino, el personal de seguridad les paró por ir sin billete.

LA AGRESIÓN

Según el Ministerio Fiscal, la víctima, Antonio G., entró "tranquilamente" en el vagón y se sentó al lado de los acusados, que en ese momento se lanzaron un mechero, un gesto que molestó a Antonio y que les recriminó.

En ese momento, empezaron a discutir y la víctima del presunto delito de lesiones "intenta marcharse y Rubén A. le coge del brazo", momento en el que empieza la pelea, pero no se ve en el vídeo que la víctima coja a nadie del cuello, como sostuvo este acusado. Otro de los acusados, Iván G., le da una patada por la espalda que le hace caer al suelo, y empiezan a propinarle una agresión "brutal, reiterada y de abuso de superioridad".

La Fiscalía ha mantenido la petición de 12 años de cárcel por un presunto delito de lesiones.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.