Barcelona es la ciudad más insegura de España. Así se desprende de los datos de la criminalidad de 2018 que publica el Ministerio del Interior. La capital catalana gobernada por Ada Colau, con más de 1.600.000 habitantes, se sitúa como la primera urbe española con más delincuencia. En concreto, hay una tasa de 119,85 delitos por cada mil habitantes.
En cuanto a los crímenes, los datos de Interior señalan que en 2018 hubo en la Ciudad Condal 10 asesinatos u homicidios, casi la cuarta parte de todos los que se produjeron en la comunidad autónoma, pero aun así 18 menos que en 2017.
LA SEGUNDA CIUDAD MÁS INSEGURA
Después de Barcelona, Marbella se sitúa como la segunda ciudad más insegura de España. Tiene una tasa de criminalidad de 80,40 delitos por cada mil habitantes.
El año pasado, en la ciudad liderada por Ángeles Muñoz, del PP, hubo cuatro asesinatos (dos más que el año anterior), así como un notable aumento del tráfico de drogas en 2018. Sin embargo, como indican los datos del Ministerio del Interior, el 2018 acabó con un descenso de la criminalidad del 2,9 por ciento.
LA URBE DE LOS HURTOS
Los datos del Ministerio del Interior sobre Barcelona confirman una realidad que ya hace tiempo que no pasa desapercibida por sus habitantes: la capital catalana está inmersa en una espiral de criminalidad y la mayor parte de delitos que se cometen en la ciudad son hurtos. Desde junio de 2018, la sensación de inseguridad se disparó. Según destacaba el tercer Barómetro de Centre d'Estudis Sociològics para Metrópoli Abierta, los barceloneses perciben que su ciudad es cada vez más peligrosa y el 60,6 % de los habitantes cita que la inseguridad y la delincuencia como el principal problema de la Ciudad Condal.
A lo largo de este último año, los vecinos de distritos como el de Ciutat Vella han manifestado su malestar en las calles en infinitas ocasiones. La evidencia es tal que incluso la propia alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, admitió que era el mayor problema en la ciudad. El comisionado de Seguridad de Barcelona informó en el mes de octubre que los hurtos aumentaron en la ciudad un 19%.
De hecho, Barcelona cerró el 2018 con el deshonor de encabezar todos los rankings delictivos, según avalan las estadísticas: las que Generalitat de Catalunya y el propio Ayuntamiento aportaron con retraso y las que hizo públicas la Secretaría de Estado de Seguridad (Ministerio del Interior de España), a partir de los datos facilitados por todos los cuerpos policiales.