Agentes de los Mossos d'Esquadra custodian la sede de la consellería de Economía de la Generalitat/EFE/Quique García
Agentes de los Mossos d'Esquadra custodian la sede de la consellería de Economía de la Generalitat/EFE/Quique García

La difícil papeleta de los Mossos

Trapero ordena evitar la violencia, pero no esquiva las críticas a la actuación de la policía catalana

Guardar
Actualizado: 21/09/2017 13:13 h.

La fama es efímera y el reconocimiento social también. Un mes después de convertirse en héroes a ojos de los catalanes y las autoridades por su actuación para detener a los miembros de la célula terrorista que atacó Barcelona y Cambrils, los Mossos d'Esquadra han visto cómo la percepción de su labor cambiaba completamente este miércoles entre el sector independentista que les ha afeado su colaboración con la Guardia Civil y la Policía Nacional en los registros en diferentes sedes de la Generalitat.

El papel de los Mossos d'Esquadra se ha limitado a mantener el orden en la calle mientras los agentes policiales españoles practicaban los registros y a facilitarles la salida. Algunos manifestantes han silbado y entonado cánticos contra la actuación de los Mossos, reprochándoles que no desobedecieran la orden del juzgado.

El mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, emitió un comunicado interno en el que pedía a los agentes que fueran "especialmente restrictivos y cuidadosos con el uso de la fuerza" en el marco de las operaciones que se estaban desarrollando. La respuesta del cuerpo policial fue muy moderada y no se produjo ninguna detención.

 

Pese a la orden de Trapero, hubo alguna pequeña carga en las inmediaciones de las Consellerias de Exteriores y Economía, cuando los Mossos intentaban permitir que los agentes de la Guardia Civil pudieran abandonar las dependencias tras los registros, ante la oposición de los manifestantes.

La actuación de los Mossos también ha recibido críticas del sindicato de funcionarios CSIF, que ha pedido que la Delegación del Gobierno asuma el mando del cuerpo, así como de las policías locales catalanas, para una mayor implicación y el uso de la fuerza en la defensa de los agentes de la Guardia Civil.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.