Ante las declaraciones del abogado de la familia del atacante sobre una “actuación no justificable frente a un hombre armado solo con un chuchillo”, el director general de los Mossos d’Esquadra, Andreu Martínez ha querido aclarar el mediodía de este martes que “fue una actuación policialmente correcta, proporcionada y concluyente” ante la situación que se encontró la mossa.
También ha destacado que los hechos se produjeron tras una serie de advertencias policiales que el atacante ignoró y “continuó con lo que había ido a hacer, que no era otra cosa que atacar a la policía”. Tal y como ha expresado, la rápida reacción de la agente evitó males mayores.
El director ha querido matizar que al cuerpo policial no le consta la voluntad de denuncia por parte de la familia, y reitera que los Mossos d’Esquadra están a plena disposición de los familiares con el fin de facilitar la investigación, que en estos momentos se encuentra en manos de la Audiencia Nacional. En estos momentos, los Mossos d'Esquadra mantienen la investigación abierta y continúan trabajando junto a la jueza de instrucción, y a la familia del atacante que, tal y como ha expresado, el director Martínez: "Hemos estado en contacto en todo momento y han cooperado desde el principio".
La agente que realizó los disparos ya ha prestado declaración ante el juez, y la investigación continúa.
SE MANTIENE EL PROTOCOLO DE SEGURIDAD
Frente al llamamiento del Sindicato de Mossos d’Esquadra sobre la seguridad del cuerpo policial, Andreu Martínez ha querido remarcar la mañana de este martes que no existe ningún cambio en el protocolo de seguridad, puesto que el actual cumple con las garantías de seguridad para el cuerpo y el resto de ciudadanía.
También ha querido comentar en relación a la reunión producida esta mañana en Madrid con el Centro de Coordinación Integral del Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), en la que se han recogido dos acuerdos que mejorarán las comunicaciones entre cuerpos de seguridad.
El primero en el que se asume el compromiso de reuniones diarias entre los cuerpos para compartir información y datos. En el segundo caso, se ha iniciado la voluntad de incluir a Los Mossos como miembros técnicos de dicho equipo. Algo que el cuerpo pedía desde julio del 2017.