A las 5 de la mañana, los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil desplegados en Barcelona han empezado a abandonar los barcos del puerto donde se hospedaban y dirigirse a algunos centros de votación, donde han empezado a actuar poco antes de las nueve de la mañana.
Según ha podido saber Metrópoli Abierta, los agentes se han presentado en diversos centros de votación, como la Escola de la Prosperitat, la Escola Ramon Llull y el instituto Balmes. En algunos centros, como la Escola de la Prosperitat, los agentes han podido acceder al interior y requisar las urnas y las papeletas.
Una testigo presencial de la Escola de la Prosperitat ha explicado a Metrópoli Abierta que ha llegado un furgón, del que han bajado un grupo de agentes de Policía Nacional, a los que se han sumado otro grupo más numeroso que ha llegado a pie. Según esta testigo, las personas allí congregadas, unas 150, han intentado ofrecer resistencia pacífica, ante lo que los agentes han empezado a apartarlos, cayendo personas al suelo por los empujones de los agentes.
Las personas que se encontraban dentro del colegio se han sentado en las escaleras, pero los agentes de la Policía Nacional se han abierto pasa haciendo uso de la fuerza y han podido requisar las urnas y las papeletas.
En el colegio Freire del barrio de Roquetes de Barcelona, punto de votación del referéndum, una anciana ha resultado herida durante la entrada de la Policía Nacional. Vecinos han asegurado a Europa Press que diversos agentes han logrado entrar en el centro y se han llevado las urnas y las papeletas.
Anciana herida en el colegio Freire del barrio de Roquetes / EP
La actuación policial ya ha conseguido intervenir unos 90 centros electorales. Conforme retiran la urna de un local, se retiran y se dirigen a otro.