Parece una telenovela, pero no lo es. Nada más lejos de la realidad, a través de declaraciones de vecinos y de la mujer del terrorista, Abdelouahab T. –el hombre abatido este lunes en la comisaría de los Mossos en Cornellà– los agentes han podido hacerse una idea de cómo era el sujeto que ha actuado de forma aislada.
Para poner en antecedentes, el hombre irrumpió a primera hora de la mañana de este lunes y se abalanzó contra una agente con "voluntad claramente homicida", por lo que la mossa le disparó con su arma de fuego para salvar su integridad.
El asaltante, de 29 años y nacionalidad argelina, vivía en un piso de la calle Garraf del barrio la Gavarra (Cornellà) desde hace dos años, a apenas dos minutos caminando de la comisaría de policía a la que accedió a primera hora de este lunes con un cuchillo de "dimensiones considerables" al grito de "Alá es grande".
EVITAR LA VERGÜENZA
Tal como ha apuntado la mujer, él se quería suicidar para evitar la vergüenza dentro del colectivo musulmán por su condición de homosexual. De hecho, según su versión, ella descubrió hace un año que “era gay” y que fue el motivo por el que comenzaron a distanciarse hasta iniciar los trámites de separación.
Según esta versión, ha sostenido que quizá el asalto a la comisaría pretendía camuflar su suicidio, a sabiendas de que podría ser abatido por los Mossos si amenazaba a los agentes con un cuchillo al grito de "Alá es grande".
Una imagen de carné del terrorista Abdelouahab T.
Los vecinos han corroborado además que la pareja discutía "con frecuencia" por motivos que se desconocen. Sin embargo, aunque él tenía un trato “cordial” con los vecinos, estos han manifestado su asombro ante tal suceso porque nunca había mostrado un comportamiento sospechoso.
CONVERSIÓN AL ISLAM
Contrariamente, la pareja de Abdelouahab T. sí que era más conocida en el barrio, donde vivía desde hacía por lo menos ocho años y tenía una "buena relación con los vecinos". La mujer, que tiene dos hijas fruto de una pareja anterior de origen asiático, se convirtió al islam "en cuanto le conoció" y se cubría desde entonces la cabeza con pañuelo, lo que había causado sorpresa entre algunos vecinos.
UN BARRIO OBRERO
La Gavarra es una barriada obrera de Cornellà que creció en los años 60 y 70 con la llegada de inmigrantes de otras comunidades españolas, principalmente de Andalucía y Extremadura, que se establecieron en Catalunya en busca de trabajo.
No obstante, el perfil del vecindario del barrio, que cuenta con unos 22.000 habitantes, ha cambiado mucho en los últimos años con la llegada de población extranjera. Según datos del Padrón Municipal de Habitantes de 2016, los colectivos extranjeros más importantes del barrio son el marroquí, el ecuatoriano, el chino y el rumano.