Enésima protesta de la Guardia Urbana contra el gobierno de Ada Colau. Los agentes han aprovechado la celebración del último pleno de este mandato para despedirse de la alcaldesa entre pancartas y reproches, la tónica habitual durante toda la legislatura. En uno de los carteles, elaborados por el sindicato mayoritario CSIF, se puede leer: "Entró por 'Ciutat Morta' y deja una Ciudad Muerta". El texto en cuestión se refiere al famoso documental 'Ciutat Morta', abanderado por la actual alcaldesa durante la campaña electoral de 2015.
Agentes de la Guardia Urbana durante la protesta en el pleno
En menos de un mes vuelven a haber elecciones en Barcelona y la Guardia Urbana no quiere pasar por alto el conflicto que han mantenido durante toda la legislatura con el gobierno de los comunes. Al frente de la protesta se ha situado el sindicato CSIF, que en las pasadas elecciones sindicales se erigió como la primera fuerza sindical en la Guardia Urbana en la Mesa General del Ayuntamiento de Barcelona.
RECORTES EN LA URBANA
Una de las cuestiones que más preocupa a la policía municipal son los recortes llevados a cabo por el Ejecutivo local sobre la plantilla del cuerpo. En total, desde CSIF calculan que se han perdido entre 90 y 100 agentes en la capital catalana. Aunque el tijeretazo no se circunscribe únicamente al número total de efectivos. Según CSIF, también se ha producido un importante recorte en material, tanto en lo que se refiere a la reposición como a la reparación de los recursos dañados.
Asimismo, lamentan la falta de apoyo moral que ha recibido durante estos años el cuerpo de la Guardia Urbana por parte de los responsables políticos. Por todo ello, critican que la alcaldesa siempre se remita a la falta de efectivos de los Mossos d'Esquadra en la ciudad cuando se le pregunta por cuestiones de seguridad mientras ella reniega de las funciones de su propia policía.