Las tres ciudades llegaron a un acuerdo en el Smart City Expo / EUROPA PRESS
Las tres ciudades llegaron a un acuerdo en el Smart City Expo / EUROPA PRESS

Barcelona, junto a Nueva York y Ámsterdam en favor de los derechos digitales

Las tres metrópolis quieren reunir 100 ciudades a la Coalición por los Derechos Digitales

Guardar
REDACCIÓN
Actualizado: 28/03/2019 19:01 h.

Nueva York, Ámsterdam y la capital catalana, junto a ONU-Habitat, UCLG, Eurocities y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de los Derechos Humanos han impulsado una campaña con el objetivo de reunir un centenar de urbes en 100 días para que se sumen a la Coalición de Ciudades por los Derechos Digitales.

La alianza para llevar a cabo este proyecto se formalizó en el último Smart City Expo World Congress, en la que se estableció un compromiso en favor de los derechos digitales de los ciudadanos, favoreciendo así unos servicios digitales fiables y seguros.

OBJETIVOS

La coalición impulsora de este proyecto ha establecido algunas máximas para su inicio: acceso universal e igualitario a Internet, alfabetización digital; privacidad, protección de datos y seguridad; transparencia, rendición de cuentas y no discriminación de datos, contenidos y algoritmos; democracia participativa, diversidad e inclusión, y estándares de servicio digital abiertos y éticos.

Desde los comienzos de este programa en noviembre de 2018, se ha conseguido la unión de 23 ciudades más a nivel internacional, entre las que se encuentran Atenas, Berlín, Chicago, Helsinki, Londres, Los Ángeles o Milán, entre otras.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.