Bolsas de dosis de tusi o cocaína rosa, la droga sintética que se ha puesto de moda en Barcelona / ARCHIVO
Bolsas de dosis de tusi o cocaína rosa, la droga sintética que se ha puesto de moda en Barcelona / ARCHIVO

Así es el tusi o cocaína rosa: la droga de moda en las altas esferas de Barcelona

Este estupefaciente de diseño ha cogido una gran fama en la capital catalana en los últimos tiempos

Guardar
Periodista

Las drogas de diseño están de moda. Así lo ha evidenciado el último golpe policial de los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana de Barcelona, que han desmantelado un alijo valorado de estupefacientes sintéticos en 1,7 millones de euros

Muchos conocerán el speed, la metanfetamina, la mescalina o los hongos alucinógenos, pero hay una droga de diseño que se ha puesto de moda en las altas esferas de la capital catalana: el tusi o la cocaína rosa

Bolsas de dosis de tusi o cocaína rosa / ARCHIVO
Bolsas de dosis de tusi o cocaína rosa / ARCHIVO

ASOCIADA A LA ÉLITE Y LA PROSTITUCIÓN

Científicamente denominada como 2CB, la cocaína rosa se asocia a las fiestas de la élite barcelonesa, al igual que a la prostitución de lujo.

Esta droga, de un atractivo color rosa, cuesta alrededor de los 100 euros el gramo y se vende en forma de polvo, similar a la cocaína. Según los especialistas es un psicoestimulante vendido de manera ilegal en muchos países del mundo, entre ellos España, y cuyo consumo genera alteraciones orgánicas importantes que ponen en riesgo la salud de quien lo toma". 

A pesar de su parecido a la fariña, el tusi tiene unos efectos distintos. Eleva el estado de ánimo de forma similar al éxtasis –también denominado MDMA–, activa de forma notable el sistema nervioso, fomenta la hipersensibilidad, produce euforia o ira y puede inducir alucinaciones visuales y auditivas

MEZCLAS CON OTRAS DROGAS

El origen de esta droga es completamente sintético. El estupefaciente más fashion del mercado es mucho menos que el crack o la cocaína. En muchas ocasiones, los narcos lo mezclan con otras drogas como la ketamina, el MDMA, la cafeína o el LSD. También suelen mezclarlo con pequeñas dosis de heroína para hacerla más adictiva. 

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.