Miembros de Diomcoop en una sesión de trabajo / AJ BARCELONA
Miembros de Diomcoop en una sesión de trabajo / AJ BARCELONA

Colau inyecta 80.000 euros a la cooperativa de exmanteros

El Ayuntamiento de Barcelona establece un convenio mediante el que financiará parcialmente un proyecto del colectivo

Guardar
Periodista

El gobierno municipal de Barcelona mantiene su fuerte apoyo económico a Diomcoop, la cooperativa de exmanteros de la capital catalana. Durante los últimos años, el colectivo ha recibido diversas ayudas directas, unas aportaciones que se mantienen a día de hoy.

Así se desprende del último convenio firmado entre las partes el pasado mes de diciembre, a partir del cual el consistorio barcelonés realizará una aportación superior a los 80.000 euros con la que financiará parcialmente una iniciativa de esta entidad.

SUBVENCIÓN

El acuerdo entre las partes se traduce en una subvención municipal a la cooperativa por valor de 80.431,66 euros destinados a apoyar el proyecto Diambaar i Tèxtil, cuyo importe total asciende hasta los 367.529,53 euros. Los objetivos son "redefinir y dinamizar el Eje Moda/Diambaar aumentando su viabilidad y la generación de ocupación a personas en inserción y dar soporte al proceso de transición de la estructura organizacional en la consecución del número de personas trabajadoras de inserción adecuadas al modelo financiero".

Reunión de miembros de Diomcoop / AJ BCN
Reunión de miembros de Diomcoop / AJ BCN

Entre las finalidades del acuerdo, cuya subvención corresponde a los presupuestos de 2022 y 2023, también se encuentra "fortalecer las capacidades organizacionales y administrativas de las personas socias en la gestión de la E.I. Diomcoop S.L.", así como "evaluar el modelo de intervención e inserción sociolaboral de Diomcoop como herramienta para la comunidad de personas migradas".

Sobre los resultados esperados del proyecto, destacan el "uso del taller de costura optimizado con producción propia y de terceros, generando ocupación y oportunidades de inserción", y contar con "ocho personas trabajadoras de inserción regularizadas en diciembre de 2023, accediendo parcialmente a la subvención de inserción y con previsión de acceso integral en 2024".

PARTIDAS ANTERIORES

Diomcoop comenzó a recibir aportaciones municipales en 2017, año de su fundación. Entre este mismo año y 2019, el colectivo recibió una cuantía que se estableció en 1.080.688,14 euros para el proyecto Mercats per la Inclusió Social Implementació i Desenvolupament del Sistema Integral Cooperatiu DIOMCOOP.

Trabajadores de Diomcoop / DIOMCOOP
Trabajadores de Diomcoop / DIOMCOOP

A finales de 2020, la cooperativa de exmanteros recibió otra partida derivada de un convenio establecido entre este año y 2022. En este caso, la subvención alcanzó los 384.277,22 euros.

La última memoria de actuación publicada por la cooperativa, que engloba el periodo comprendido entre marzo de 2017 y febrero de 2020, indica un destacado crecimiento en los ingresos de la cooperativa. Los 42.000 euros de 2017 pasaron a ser 220.000 euros un año más tarde, y ascendieron a 320.000 euros en 2019.

MANTENIMIENTO DE AYUDAS

El comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Política Alimentaria, Álvaro Porro, explicó en declaraciones a este medio la previsión de que Diomcoop fuera autónoma a nivel económico en 2022, lo que habría evitado renovar el convenio firmado en 2020 si la iniciativa empresarial no hubiera requerido ayudas públicas para su funcionamiento.

Por contra, el consistorio y la cooperativa han formalizado este nuevo convenio mediante el que Diomcoop se ha asegurado la colaboración del Ayuntamiento durante este año.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.