Una pareja que acaba de consumar el matrimonio / PIXABAY
Una pareja que acaba de consumar el matrimonio / PIXABAY

Los salvadoreños deben registrar sus matrimonios en el consulado

Las autoridades advierten de la importancia de validar la unión para que tengan efecto los derechos de los cónyuges

Guardar
P.M.

La unión matrimonial entre personas de El Salvador debe ser registrada ante el consulado. Así lo asegura el Consulado de El Salvador en Barcelona, y explica que la importancia de hacerlo radica en el uso de derechos de los cónyuges. “Todo matrimonio ocurrido en un país extranjero deberá registrarse”, afirma la cancillería y explica que hay dos maneras de convalidar la unión.

La primera opción es acercarse al consulado correspondiente a donde se ha realizado la unión matrimonial, en caso de haberse casado en Barcelona corresponde ir a la institución cita en la calle Sardenya 175. En caso de aquellos que se encuentren en El Salvador y se hayan casado fuera del país deberán ir a una de las cuatro oficinas desconcentradas del Ministerio de Relaciones Exteriores.

REQUISITOS PARA LA VALIDACIÓN DEL MATRIMONIO

Para convalidar un matrimonio realizado en el extranjero en El Salvador es necesario presentar la partida de matrimonio extranjera, las partidas de nacimiento de ambos cónyuges con un tiempo de expedición máxima de dos años, el DUI o pasaporte de ambos.

En caso de que uno de los dos no tenga nacionalidad salvadoreña podrá presentar su pasaporte o el documento de identidad del país de origen. El consulado agrega que “si el matrimonio se realizó antes del año 1996 deberá presentar constancia de no registro de matrimonio en las Alcaldías del último domicilio u origen de los contrayentes”.

LA TARJETA DE RESIDENCIA, UN BENEFICIO PARA EL CÓNYUGE EXTRANJERO

Validar el matrimonio de El Salvador en Barcelona puede tener ciertos beneficios legales, en caso de estar casado con un ciudadano/a europeo/a. Una de las ventajas es la posibilidad de obtener la tarjeta de familiar comunitario, equivalente a una tarjeta de residencia, con la cual es posible trabajar en España legalmente y, al cabo de dos años, tramitar la ciudadanía española. La ventaja de esta tarjeta es que a la primera vez, ya se otorga por cinco años, según confirma el abogado Quim Clavaguera.

Para obtenerla, se debe presentar en Extranjería la documentación necesaria junto al comprobante de la unión matrimonial. Una vez solicitada la tarjeta, la Administración puede investigar la veracidad de la pareja. En ese caso, la policía pone un aviso en el que se solicita contactar a la Policía Nacional, que en última instancia puede pedir una entrevista a la pareja, mirar sus redes sociales o hacer una visita al domicilio para comprobar la veracidad de la unión.

 

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.