La Fundación Vicki Bernadet da apoyo a las víctimas de abusos sexuales a menores / Fundación Vicki Bernadet
La Fundación Vicki Bernadet da apoyo a las víctimas de abusos sexuales a menores / Fundación Vicki Bernadet

Romper el silencio para abrir el futuro

La Fundación Vicki Bernadet ayuda a víctimas de abusos sexuales a menores

Guardar

El miedo, la vergüenza, la culpabilidad... Muchos pueden ser los condicionantes que mantienen en silencio a personas que han sido víctimas de abusos sexuales siendo menores. Ayudarles a abandonar esa soledad, a contar su experiencia, es básico para abrir una ventana cargada de optimismo al futuro

La fundación Vicki Bernadet, que cuenta con la colaboración de la Fundación La Caixa, fue puesta en marcha por la persona que le da nombre, que sufrió abusos sexuales cuando era menor de edad y no pudo explicarlo hasta pasados muchos años. Consciente de la necesidad de plantar cara la problema y de ayudar con su experiencia a personas que habían pasado por el mismo trauma personal, Vicki creó Fada, que en 2006 se convirtió en la Fundación Vicki Bernadet. Desde entonces, la fundación es un referente en la lucha contra los abusos sexuales a menores, en la educación para la detección y prevenciòn y en la formación de profesionales.

Uno de los objetivos principales que tiene en marcha la fundación tiene que ver con la formación y la prevención. “Trabajamos en las escuela, damos charlas, hablamos con profesionales de sectores sociales y educativos”, dice Pilar Polo, responsable de relaciones institucionales. “La formación es básica, y desde la fundación hemos formado y asesorado a más de 8.000 personas”. La redacción de protocolos de detección de casos de abusos sexuales a menores para poder poner en marcha mecanismos de prevención entra también dentro de los objetivos de la fundación.

La detección de un caso de abuso sexual pone inmediatamente en marcha los protocolos de ayuda de la fundación. “Las personas que han sufrido abusos nos llegan por parte de los servicios sociales o los médicos o incluso por parte de familiares”, afirma Pilar. “En el caso de los menores, actuamos solo si el proceso se ha iniciado, si la persona abusadora ha sido denunciado y el menor está protegido”.

DENUNCIAS

Además, asegura que las mujeres denuncian con más facilidad, mientras que a los hombres adultos les cuesta más hacerlo. “Si hablamos de adultos, un 80 % de las personas que denuncian son mujeres; si hablamos de menores, el porcentaje de los niños que lo hacen sube hasta el 40 %. A los hombres adultos les cuesta más denunciarlo. Muchas veces nos llega porque el adulto que sufrió abusos en su infancia se lo acaba contando a su pareja, y esta acude a nosotros para que les ayudemos a afrontar la situación”.

La educación y la formación es clave para la fundación / Fundación Vicki Bernadet
La educación y la formación es clave para la fundación / Fundación Vicki Bernadet

Pilar Polo rechaza la creencia de que un niño maltratado es un futuro maltratador y afirma que trabajan con las familias “para que los padres puedan ayudar al niño que ha sufrido abusos. Además, muchas veces se puede tener las sensación de que la víctima está bien, pero puede ser que sean los padres, que le han ayudado, los que lo están pasando mal y necesitan ayuda. Por eso trabajamos con las familias”.

A lo largo de 2017, la fundación asistió a 1.218 personas. "En 525 casos fueron las propias víctimas de abusos los que acudieron a nosotros; en 317 fueron las familias en las que hay menores que han sufrido abusos, y en 353 fueron los profesionales los que los enviaron". dice Pilar. También les llegan avisos por medio del correo electrónico, que en ese caso puede ser un familiar o un amigo. De todos ellos, acabaron haciendo terapia en 347 casos, mientras que otros requerían asistencia jurídica, y otros tan solo necesitan una atención puntual.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.