Nuevo espaldarazo del Ayuntamiento a las familiasy usuarios de cinco residencias de Barcelona. Tras varias reuniones y apoyo a pie de calle en las concentraciones convocadas en plaza Sant Jaume, este lunes el gobierno municipal ha reclamado un nuevo concurso en los geriátricos antes de que finalice el año para evitar que la actual gestión se prorrogue ocho años más. La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, se ha sentado a hablar con representante de los cinco geriátricos y tras el encuentro, el gobierno municipal ha hecho pública su petición en la que también insta a una mejora de los ratios y las condiciones en la nueva convocatoria.
La alcaldesa Ada Colau hablando con familiares / Coordinadora
“El consistorio barcelonés pide al gobierno catalán que se comprometa públicamente a hacer un nuevo concurso público antes de que acabe el año para que 2018 arranque con nuevas condiciones laborales y una mejora de lo ratios de personal en los centros, más adecuada a la situación real de las personas grandes residentes”, subraya el equipo municipal en un comunicado.
Las familias denuncian desde hace meses las condiciones en las que viven los 494 residentes de cinco centros públicos. El punto de partida se remonta a 2016, cuando la Generalitat, titular de las cinco residencias, adjudicó la gestión a la Unión Temporal de Empresas (UTE) INGESAN (filial de OHL)-ASPROSEAT. Las quejas se sitúan en la falta de personal, la mala atención que reciben los ancianos y la dejadez de algunas instalaciones fruto de la reducción presupuestaria que ofreció la UTE para poder adjudicarse la gestión. Las compañías defienden que cumplen con los ratios, pero el Consistorio ha recogido el guante de víctimas y familiares.
RESOLVER DEFICIENCIAS ACTUALES
En el comunicado, el Ayuntamiento también insta a la Generalitat a “resolver inmediatamente” todas las deficiencias detectadas por los familiares. “La Generalitat, a la práctica, hace meses que tiene conocimientos de estas quejas por diferentes canales”, puntualiza el equipo de gobierno que lidera Ada Colau.
Familiares concentrados en plaza Sant Jaume / M.S.
La semana pasada, la Coordinadora de Familias se concentró ante la Generalitat para hacer entrega de las 15.109 firmas recogidas en contra de las condiciones en las que viven los ancianos. A las concentraciones de familiares se suman ahora las declaraciones públicas desde la Casa Gran.“Hace una semana que el área de Derechos Sociales pidió mantener una reunión con la conselleria Dolors Bassa, una propuesta que todavía no ha tenido respuesta, según se recoge en el mismo comunicado.
LA UTE RECONOCE LA FALTA DE INVERSIÓN
La semana pasada, la UTE vinculada a la constructora OHL reconoció que serían necesarios 289.000 euros para mejorar el servicio que ofrecen en las cinco residencias de ancianos dependientes de la Generalitat, pero alegó que es la Generalitat la que no da respuesta a este tema.
En un comunicado, estas empresas también aseguraron que han aportado 148.000 euros adicionales "que no estaban previstos en los pliegos del contrato para mejorar la atención" a los ancianos, donde un cuidador debe atender a catorce personas mayores.