Vista aérea del Turó Park

Vista aérea del Turó Park AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vivir en Barcelona

Es un jardín novecentista, pero antes era un parque de atracciones: fue diseñado por un famoso arquitecto

El Turó Park ofrece paz y naturaleza en un espacio único para relajarse y disfrutar de la belleza de un jardín cuidadosamente diseñado

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

En pleno barrio de Sant Gervasi-Galvany, se encuentra el emblemático Turó Park, un jardín de estilo novecentista que tiene una historia fascinante detrás. El espacio debe su nombre a un antiguo parque de atracciones que ocupó los terrenos de la familia Bertrand-Girona hasta 1929.

Tras un acuerdo entre la familia y el Ayuntamiento de Barcelona, el reconocido paisajista y director del servicio de parques de la ciudad, Nicolau M. Rubió i Tudurí, propuso la transformación de este terreno en el Turó Park tal como lo conocemos hoy.

El parque, que se inauguró en 1934, está dedicado al poeta Eduard Marquina y se caracteriza por su diseño recogido y elegante. Con una gran parte de su arbolado original intacto, el parque alberga especies como algarrobos centenarios, laureles, chopos y encinas. Uno de los elementos más destacados es el estanque, rodeado de árboles y cubierto de nenúfares, que en primavera ofrecen una impresionante floración.

Imagen de archivo del Turó Park

Imagen de archivo del Turó Park AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Fusión de arte, naturaleza y poesía

El parterre de Boulangrin, otra de las joyas del Turó Park, fusiona elementos anglosajones y árabes. Este espacio cuenta con un arroyo, dieciséis grandes magnolias y bancos de piedra donde los visitantes pueden descansar mientras disfrutan del paisaje.

El parque también destaca por su valor artístico y cultural, con esculturas que homenajean a importantes figuras de la música y la cultura. Entre ellas se encuentran la obra de Apel·les Fenosa dedicada al violonchelista Pau Casals y la escultura de Josep Clarà en honor al tenor Francesc Viñas.

Además, el parque alberga un recorrido poético que invita a los visitantes a conocer el lugar de la mano de grandes poetas como Sylvia Plath, Fernando Pessoa, Salvador Espriu y Federico García Lorca.

El estanque del Turó Park en una imagen de archivo

El estanque del Turó Park en una imagen de archivo Archivo

Un espacio de tranquilidad

El Turó Park se ha consolidado como un remanso de paz y naturaleza, y ofrece un espacio único para relajarse y disfrutar de la belleza de un jardín cuidadosamente diseñado, que combina historia, arte y un entorno natural incomparable.