Arranca una diada de Sant Jordi pasada por agua. Este 23 de abril Barcelona vivirá un día del libro y de la rosa diferente al de años anteriores. A diferencia de 2020 o 2021, esta edición cuenta con un pronóstico de lluvias y bajas temperaturas propio de las oscilaciones primaverales.
El encapotamiento estará presente hasta la mitad del día, instante en el que la nubosidad se reducirá, de modo que los cielos vendrán marcados por intervalos nubosos. Habrá probabilidad de lluvias hasta las 18.00 horas de la tarde. En cuanto a las temperaturas, las máximas sufrirán un descenso, situándose en unos 17 grados , mientras que la mínima variará ligeramente, moviéndose sobre los 14 grados. El viento soplará con dirección sudoeste.

SUPERILLA LITERARIA
Pero el mal pronóstico climatológico no quitará las ganas de salir a la calle a los barceloneses. Como novedad, la ciudad tendrá una superilla literaria inédita en el centro, concretamente entre la avenida Diagonal y la Gran Via y las calles de Pau Claris y Balmes. El espacio estará únicamente destinado a los peatones y los vehículos podrán circular por las calles perimetrales y por las calles de Aragón y de Valencia.
En el perímetro habrá dos espacios diferenciados, el eje de paseo de Gràcia estará reservado para las librerías y floristerías y el eje de la Rambla de Catalunya se destinará a las asociaciones y entidades. Además, las librerías y las floristerías tendrán espacios en distintos puntos de la ciudad y podrán habilitar paradas –frente a sus tiendas– desde el día 21 de abril. Además, como ya se ha hecho en ediciones anteriores, las panaderías también podrán vender sus productos en el exterior.
Para celebrar el centenario del primer servicio regular de autobuses que se estableció en Barcelona –en 1922– esta diada de Sant Jordi. Este sábado, 23 de abril, ofrecerá tres vehículos históricos como punto de venta de los libros que ha editado para commemorar la fecha. Se trata de tres autobuses clásicos que forman parte del patrimonio de la Fundación TMB –un modelo ACLO 410, un Chausson y un Dodge– que se convertiran en book-trucks. Además de estar disponibles para la venta, se hará una firma de libros.

LA RAMBLA, UNA UBICACIÓN ÚNICA
La Rambla, una de los ejes más frecuentados por los barceloneses durante la Diada de Sant Jordi, tendrá su actividad habitual. La concentración de la actividad en la nueva superilla pretende "evitar las aglomeraciones habituales en los años de celebración prepandemia", pero no suprime el ritmo del resto de las vías más populares en esta fecha en el centro de la ciudad. Todas las librerías del Raval se instalarán en la Rambla, así como las floristerías de la zona.
Asimismo, se organizará el tradicional desayuno de Sant Jordi en el palacio de la Virreina el día 23 de abril a las 9:30 horas. El acto se organizará en colaboración con la Cambra del Llibre y los diferentes gremios y asociaciones de escritores. Se prevé que acudan unos 400 escritores.

CORTES DE TRÁFICO
Debido a la afluencia de viandantes que se espera y las actividades que hay destinadas para esta importante jornada, algunas calles de la ciudad condal están cortadas desde las 23:00 horas del día 22 hasta las 2:00 horas del día 24 en las siguientes calles [ver aquí].

VISITAS A EDIFICIOS EMBLEMÁTICOS
No solo serán importantes los libros y la rosas, Barcelona vivirá un día cultural gracias a la apertura de los edificios emblemáticos que abren gratis este Sant Jordi. Para celebrar una diada tan especial, vuelven las jornadas de puertas abiertas en algunos museos y equipamentos culturales de la ciudad. Los barceloneses podrán disfrutar, totalmente gratis, de los siguientes edificios emblemáticos [ver aquí].