La mayoría de los empresarios de comercio familiar alerta de que está creciendo por debajo de lo previsto. En la imagen, un establecimiento de Piera / Archivo
La mayoría de los empresarios de comercio familiar alerta de que está creciendo por debajo de lo previsto. En la imagen, un establecimiento de Piera / Archivo

El comercio familiar pide medidas contra el 'top manta'

El 60% de las empresas crece por debajo de lo previsto y reclama mayor control de la venta ilegal y por internet

Guardar

Los resultados de ventas cuatrimestrales de Comertia, Asociación Catalana de la Empresa Familiar de Comercio, muestran una tendencia a la ralentización del consumo en los últimos dos cuatrimestres. En concreto, este último se ha situado 2,4 puntos por debajo del mismo cuatrimestre del año anterior (enero-abril 2017).

Comertia es una entidad que agrupa alrededor de 60 empresas de retail, que suman más de 4.000 puntos de venta, factura conjuntamente 4.000m € anuales y emplea de forma directa alrededor de 35.000 personas.

En esta coyuntura, el 60% de los empresarios de la asociación han alertado de que está creciendo por debajo de lo previsto, un 25% más dice que mantiene sus ventas estables y un 15% subraya que está creciendo favorablemente.

Según el presidente de Comertia, Juan Carlos Calbet, “el retail catalán sigue creciendo aunque a un ritmo moderado. Factores como la venta fraudulenta por internet -sin IVA- o el 'top manta' están repercutiendo en el desarrollo de la economía”.

En cuanto a la venta ilegal, el 23% de los empresarios de Comertia señala que el fenómeno 'top manta' les hace perder ventas. La asociación lamenta la falta de regulación y controles para equiparar la venta online a la normativa y legalidad que soportan las tiendas físicas.

El único signo positivo es que abril ha sido un buen mes para la mayoría de marcas englobadas en la asociación: un 59% ha tenido aumentos respecto al mismo mes del año anterior, un 9% las ha mantenido y un 32% las ha disminuido.

Otro aspecto optimista lo ofrecen las expectativas relativas al mes de mayo, con el incremento del turismo: un 32% afirma que las ventas mejorarán, un 62% que se mantendrán, y sólo el 5% cree que empeore. Está previsto, por otra parte, que el 19% de las empresas haga nuevas contrataciones; el 74% mantendrá plantilla, y el 7% la reducirá.

En cuanto a nuevas aperturas, las cadenas de retail de Comertia han abierto en abril 8 nuevos puntos de venta, y han cerrado 11.

El Indicador de Retail Comertia es un informe mensual real que sirve como diagnóstico a corto, medio y largo plazo, sobre la realidad del sector en aquellos aspectos clave para la muestra de empresas representada: empleo, número de establecimientos y ventas, totales y por sectores de actividad.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.