Una imagen de las floristerías de Las Ramblas | HUGO FERNÁNDEZ
Una imagen de las floristerías de Las Ramblas | HUGO FERNÁNDEZ

Los floristas se marchitarán si el Ayuntamiento no los riega

El Gremio prevé cierres si no se reduce la tasa para ocupar la vía pública

Guardar
Actualizado: 05/10/2018 12:42 h.

En Barcelona, la tasa para ocupar la vía pública es la misma para los restaurantes que para los floristas. Vale lo mismo poner cuatro mesas que diez plantas de exterior. Algo chirría, ¿no? El Gremio de Floristas de Catalunya, harto de la situación, ha alzado la voz para darle un toque de atención al Ayuntamiento de Barcelona: si no consiguen reducir el precio de la tasa (unos 1.800 euros anuales), muchos profesionales se verán abocados al cierre definitivo de sus establecimientos.

Tal como ha contado el presidente del Gremio, Joan Guillén, a Metrópoli Abierta, después de largas jornadas de trabajo conjunto, estaban pendientes de una reunión con el consistorio que lidera Ada Colau que se iba a producir durante la segunda quincena de septiembre. Nunca llegó.

EL TIEMPO APREMIA

Ahora el tiempo apremia, pues si no se cierra el acuerdo antes del 31 de octubre, seguirán con la misma tasa –inasumible para muchos– durante todo el año 2019. Los floristas están “nerviosos” por lo que pueda pasar. Según Guillén, si no se llega a un acuerdo, más de 300 de ellos se verán gravemente afectados, con el correspondiente cierre que esto conlleva.

A través de un comunicado, el Gremio ha incidido en la situación: "Las floristerías nos encontramos de nuevo en una situación de abandono, un año más de incertidumbre, sin saber cómo debemos legalizar la exposición de flores y plantas del exterior de nuestras tiendas".

Una de las afectadas es María Laura, florista de Las Ramblas cerca de La Boqueria. “La gente no compra tantas flores porque las costumbres han cambiado”, ha admitido a Metrópoli Abierta. Además de este hecho, la trabajadora ha recalcado la ubicación de su quiosco. “En esta zona solo hay turistas y... ¡no se van a llevar un ramo de flores!, ha exclamado.

LOS TURISTAS NO COMPRAN FLORES

“Yo no vivo de los turistas, solo de los locales, y lamentablemente ya no bajan a Las Ramblas”. Así pues, la florista –que se queja del estado de dejadez en el que se encuentra el barrio– ha buscado alternativa para que los turistas compren: ofrece sobres con semillas e imanes de cactus. “Es difícil sobrevivir”, ha zanjado.

Un ramo de flores en Las Ramblas | HUGO FERNÁNDEZ
Un ramo de flores en Las Ramblas | HUGO FERNÁNDEZ

Quien sí vive más de los locales que de los turistas es la floristería Navarro. Este medio ha visitado su establecimiento en la calle València donde venden gran variedad de flores, así como decoración para el jardín. Preguntados sobre la actual normativa han contestado que es “la misma problemática de siempre”. Y, sin querer entrar en debate, han argumentado que ellos tienen “los permisos para ocupar la vía pública y ya está”.

SANCIONES A FLORISTERÍAS

Entre abril y mayo, el consistorio impuso sanciones a 83 floristerías por ocupar la vía pública sin el correspondiente permiso de ocupación, en el marco de la última campaña de inspecciones realizada por el Departamento de Licencias e Inspecciones del Ayuntamiento de Barcelona. Después, el Gremio mantuvo reuniones con la Dirección de Inspecciones y Servicios y la Alcaldía para solicitar una reducción de la tasa de ocupación.

Es por eso que el colectivo de floristas –que durante estos días se prepara para la Festa del Roser– se ha sentido defraudado con el equipo técnico del Ayuntamiento. “Nos dieron esperanzas y nos dijeron que coincidían en la necesidad de reducir la tasa”, ha comentado el presidente.

Tal como ha podido saber este medio, su reivindicación se centra en la reducción de un 0,20 –es decir, que la tasa se correspondería a unos 300 euros anuales– y no tener que estar pendientes siempre de la anchura de las aceras para determinar qué espacio exacto pueden ocupar. “Ojalá lo consigamos”, ha concluido animado el presidente. El otoño ha llegado y los floristas dicen necesitar a alguien que los riegue... más que nada, para poder sobrevivir. 

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.