Los teatros, como el Liceu, inician una campaña para llenar sus plateas / JOSEP RENALIAS - CREATIVE COMMONS
Los teatros, como el Liceu, inician una campaña para llenar sus plateas / JOSEP RENALIAS - CREATIVE COMMONS

El Liceu podrá reabrir con hasta 1.000 espectadores

El teatro tenía el aforo limitado a 500 personas y este sábado el Procicat ha acordado ampliar su capacidad

Guardar
Periodista

El Procicat, órgano de la Generalitat competente en la definición de las restricciones por la pandemia, ha acordado mantener el 50% del aforo en los espacios de artes escénicas y musicales, pero ha introducido una modificación que permitirá reabrir el Liceu con hasta 1.000 espectadores, como pedía el coliseo operístico y otros centros culturales.

El Liceu anunció el pasado día 9 que se veía "obligado" a suspender todas las funciones de La Traviata hasta que la Generalitat revisara el aforo máximo, que tenía limitado a 500 personas como máximo en grandes equipamientos culturales a causa de la pandemia.

El teatro lírico ofreció hasta ese día representaciones con sólo un 21% del aforo, es decir 500 espectadores, y no el 50%, que representaría la asistencia de 1.144 personas.

ACTIVIDADES CULTURALES

El Procicat ha informado que en los locales y los espacios en que se desarrollen actividades culturales de artes escénicas y musicales pueden abrir limitando el aforo al 50% y con un número máximo de 500 personas por sesión o actuación, con los espectadores sentados y buena ventilación.

Además, precisa que, "para todas estas actividades, si cumplen con las condiciones de ventilación reforzada, que marca la propia resolución, y garantizando las medidas de control de aglomeraciones, podrán acoger hasta un máximo de 1.000 personas por sesión o actuación, todas sentadas, y con la asignación previa de asientos y registro previo".

AMPLIACIÓN DEL AFORO

Para esa ampliación del número de espectadores, además, "los titulares de las actividades habrán de presentar una declaración responsable al departamento de Cultura y al ayuntamiento del municipio donde se ubique el espacio de la actividad, informando de las características de los sistemas de ventilación y calidad del aire, y de los controles de acceso y movilidad".

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.