Algunos de los museos que abren gratis en Barcelona / METRÓPOLI
Algunos de los museos que abren gratis en Barcelona / METRÓPOLI

LISTA | Estos son los museos que se pueden visitar gratis este domingo en Barcelona

Varios equipamientos de la ciudad realizan jornadas de puertas abiertas todos los fines de semana

Guardar
Periodista
Actualizado: 03/02/2023 20:04 h.

Barcelona ofrece un plan cultural perfecto sin gastar ni un solo euro: Varios museos de la ciudad abren sus puertas de forma gratuita los fines de semana. Pese a que la mayoría abren gratis el primer domingo de cada mes, muchos otros lo hacen todas las semanas, especialmente durante las tardes. 

Metrópoli ha recogido todos los museos que abren gratis los sábados y domingos para disfrutar de un plan diferente sin necesidad de gastar dinero.

EL BORN

El Born Centro de Cultura y Memoria (El Born CCM) es un espacio público que se ubica en el antiguo mercado del Born, concretamente en el número 12 de la plaza Comercial. En su interior conserva un yacimiento arqueológico de casas derruidas. Además, cuenta con un espacio abierto que acoge actividades musicales, teatrales y literarias. 

La entrada al Born CCM es completamente gratis de martes a domingo y festivos de 10:00 a 20:00 horas. No obstante, para visitar las exposiciones y el conjunto arqueológico hay que pagar entrada. El precio normal es de 4,00 euros, de 2,80 euros con la tarifa reducida (parados, jubilados, carné de biblioteca y estudiantes) y gratis para menores de ocho años. 

Interior del museo del Born Centro de Cultura y Memoria / EL BORN CCM
Interior del museo del Born Centro de Cultura y Memoria / EL BORN CCM

MUSEO PICASSO

El Museo Picasso es el centro de referencia para el conocimiento de los años de formación del artista Pablo Picasso. El genio del joven se revela a través de las 4.251 obras que componen la colección permanente. Inaugurado en 1963, el Museu Picasso revela asimismo su vínculo con Barcelona. La colección del museo es muy amplia. El museo alberga también una importante representación de obras de 1917 y la serie Las Meninas, así como una completa colección de grabados.

El museo está ubicado en la calle de Montcada 15-23 y la entrada es gratis los domingos de 9:00 a 19:00 y todos los jueves a partir de las 16:00 horas.

Exposición del Museo Picasso / AJ BCN
Exposición del Museo Picasso / AJ BCN

MUSEO MARÍTIMO

El Museo Marítimo se ubica en el edificio de las Atarazanas Reales de Barcelona, lugar dedicado a la construcción naval entre los siglos XIII y XVIII. Se trata de uno de los museos de temática marítima más importantes del Mediterráneo.

La exposición se encuentra en la avenida de les Drassanes​ y se puede acceder a él por la plaza del Portal de la Pau. La entrada gratuita está disponible cada domingo, de 15.00 horas a 19.00 horas. 

Parte de la exposición de 'Dones que viuen a la mar' / MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA
Parte de la exposición de 'Dones que viuen a la mar' / MUSEO MARÍTIMO DE BARCELONA

MIES VAN DER ROHE

El Pabellón Alemán de Barcelona fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona que se celebró en Montjuïc. Tras la clausura de la Exposición, el Pabellón fue desmontado en 1930. Con el tiempo se convirtió en un referente clave tanto en la trayectoria de Mies van der Rohe como para el conjunto de la arquitectura del siglo XX.

Ubicado en la avenida de Francesc Ferrer i Guàrdia 7, su acceso es gratuito el primer domingo de cada mes de 10:00 a 18:00 horas.

Exterior del pabellón alemán Mies Van Der Rohe / PABELLÓN MIES VAN DER ROHE
Exterior del pabellón alemán Mies Van Der Rohe / PABELLÓN MIES VAN DER ROHE

MUSEO ETNOLÓGICO Y DE CULTURAS DEL MUNDO 

El Museo Etnológico y de Culturas del Mundo es un museo que centra su atención en las culturas de las comunidades que están presentes en Barcelona. Tiene dos sedes en la ciudad: la primera de ellas en Montjuïc, ubicada en el número 16 del paseo de Santa Madrona y la segunda en el número 12-14 de la calle de Montcada. En ambas la entrada es gratuita cada primer domingo de mes de 10.00 horas a 19.30 horas. El resto de domingos también se puede visitar sin coste de 15:00 horas a 20:00 horas. 

MUSEO DE CIENCIAS NATURALES DE BARCELONA 

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona subió la persiana en 2011 en la plaza Leonardo da Vinci y desde entonces ha ofrecido exposiciones únicas. En el templo de la ciencia de la ciudad condal los barceloneses pueden disfrutar de instalaciones como la mediateca y el terrado vivo.

La entrada es gratuita el primer domingo de cada mes durante todo el día, desde las 10.00 horas hasta las 20.00 horas y todos los domingos del año a partir de las 15.00 horas.

Interior del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona / MUSEU CIÈNCIES NATURALS
Interior del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona / MUSEU CIÈNCIES NATURALS

MUSEO DE LA MÚSICA

El Museo de la Música de Barcelona es un museo que expone instrumentos de todo el mundo. Agrupan ejemplares desde las antiguas civilizaciones hasta las nuevas tecnologías del siglo XXI. 

La entrada es gratuita durante todo el día cada primer domingo de mes, de 10.00 horas a 19.00 horas, los jueves de 18.00 horas a 21.00 horas y cada domingo a partir de las 15.00 horas.

Exterior del museo de la Música de Barcelona
Exterior del museo de la Música de Barcelona

CCCB

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) es un nido de estilos y obras multimedia que dispara a todas las artes: audiovisual, fotográfico y literario. Se encuentra en el número 5 de la calle de Montalegre.  

Este espacio se puede visitar de forma gratuita los domingos de 15.00 horas a 20.00 horas. Para poder acceder, es necesario presentar el comprobante de la reserva previa, que se realiza a través de su página web.

Vista del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona / CCCB
Vista del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona / CCCB

MACBA

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), en la plaza dels Àngels, quiere provocar el disfrute y el interés por el arte y la cultura contemporánea desde una voluntad e incidencia transformadora de las personas y la sociedad. A diferencia del resto de museos, el MACBA no ofrece entrada gratis los domingos, sino los sábados, de 16:00 a 20:00 horas.

Exterior del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)
Exterior del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA)

MUSEO FREDERIC MARÈS

El Museo Frederic Marès es un museo de coleccionista que se encuentra en el centro de la capital catalana, en el número 5 de la plaza Sant Iu. En su interior alberga las colecciones y esculturas que pertenecieron al coleccionista catalán más importante del siglo XX. La entrada es gratuita cada primer domingo de mes de 11.00 horas a 20.00 horas y todos los domingos a partir de las 15.00 horas.

Museo Frederic Marès / AJUNTAMENT
Museo Frederic Marès / AJUNTAMENT

MUSEO DEL DISEÑO 

El Museo del Diseño es un museo que pretende dar a conocer la cultura del objeto en el siglo XXI en una ciudad que siempre se ha vinculado al diseño. En el espacio se pueden encontrar todas las colecciones relacionadas con el mundo del diseño.

La exposición, ubicada en el número 37 de la plaza de les Glòries Catalanes, se puede visitar gratis todos los domingos de 15.00 horas a 20.00 horas y cada primer domingo de mes de 10.00 horas a 14.00 horas.

Museu del Disseny de Barcelona en una imagen de archivo / AJUNTAMENT DE BARCELONA
Museu del Disseny de Barcelona en una imagen de archivo / AJUNTAMENT DE BARCELONA

MNAC

El Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) está ubicado en el Palau Nacional de Montjuïc, construido para la Exposición Internacional de 1929. En 1995 se inauguraron las salas nuevas de arte románico y de manera sucesiva se va ampliando la exhibición pública de los fondos, proceso que culmina en 2004 con la nueva presentación de arte moderno. Podréis ver la mejor colección de pintura mural románica, el arte gótico, entre otros grandes movimientos artísticos.

El museo ofrece entrada gratis el primer domingo de mes, de 10.00 a 15.00 horas, y todos los sábados a partir de las 15.00 horas.

Interior de la sala del Renacimiento y Barroco del MNAC durante la entrevista con Josep Serra / LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)
Interior de la sala del Renacimiento y Barroco del MNAC / LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

 

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.