El Model, el festival de arquitectura de Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA
El Model, el festival de arquitectura de Barcelona / AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Vuelve el Model, el festival de arquitectura más importante de Barcelona

El evento será un espacio de reflexión multidisciplinar, durará tres días y se celebrará a finales de abril del año que viene

Guardar
Periodista

El Model, el festival de arquitectura que se celebró el año pasado en motivo de la Capitalidad Mundial de la Arquitectura UIA-Unesco de Barcelona en 2026, volverá a repetirse del 20 al 30 de abril de 2023, según informa el Ayuntamiento de Barcelona.

Tal como explican los organizadores, es un encuentro de las entidades y profesionales de la arquitectura, paisajismo, urbanismo y diseño de la ciudad.

Pretende ser un espacio de reflexión abierto, plural y multidisciplinar donde abordar los principales debates en torno a la arquitectura y el urbanismo para hacer frente a los retos sociales, políticos y climáticos del siglo XXI.

PREMIO MODEL

Se ha creado el Premio Model a la Experimentación Arquitectónica para atraer ideas y propuestas de creadores locales e internacionales para diseñar las instalaciones físicas, arquitecturas digitales y proyectos de pensamiento y proyectos creativos que se desarrollarán durante el festival.

Este premio, cuya convocatoria se ha abierto hoy, se otorgará a colectivos o personas y consiste en una dotación económica y en la oportunidad de concebir y diseñar las instalaciones, realidades aumentadas, proyectos curatoriales o proyectos experimentales.

Montaje de la instalación del festival de arquitectura en la ronda de Sant Antoni / CEDIDA
Montaje de la instalación del festival de arquitectura en la ronda de Sant Antoni / CEDIDA

TRES CATEGORÍAS

Tiene tres categorías: Instalaciones (dotada con 8.000 euros); Arquitecturas Digitales (dotada con 3.000 euros) y Pensamiento y Comisariado (dotada con 4.000 euros).

En la primera edición del Model Festival de Arquitecturas de Barcelona intervinieron más de 75 entidades y hubo 200 eventos y debates con más de 120 participantes de todo el mundo. La reedición la gestionará la Fundación Mies van der Rohe, con la dirección artística de Eva Franch i Gilabert.

Si quieres leer más noticias como esta y estar informado de la actualidad de Barcelona, descárgate nuestra app para iOS y Android.