Éxito en la limpieza de la playa del Somorrostro de Barcelona

Éxito en la limpieza de la playa del Somorrostro de Barcelona EP

Ciutat vella

Éxito en la limpieza de la playa del Somorrostro de Barcelona: recogen más de 2.200 colillas y 43 kilos de residuos

La jornada, en la que participaron unos 70 voluntarios, quería sensibilizar sobre el problema de la contaminación marina y promover hábitos sostenibles entre la ciudadanía

Jaume Grau, ecologista: “Es inevitable que el Delta del Llobregat acabe desapareciendo”

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Unos 70 voluntarios participaron este sábado, 10 de mayo, en una jornada de limpieza en la playa del Somorrostro, en el barrio de la Barceloneta, donde lograron recoger un total de 43,5 kilos de residuos, incluyendo más de 2.200 colillas.

La actividad se enmarcó en la segunda edición de la campaña "Platja i reciclatge, el millor paisatge", organizada por Shôko Barcelona y la ONG PlasticFREEwave, con el apoyo de la Asociación de Vecinos de la Barceloneta y en el contexto de la campaña europea Let’s Clean Up Europe.

El objetivo de la acción fue sensibilizar sobre el problema de la contaminación marina y promover hábitos sostenibles entre la ciudadanía. Durante la mañana, los participantes, organizados por grupos, recorrieron la arena y los espigones de la playa para retirar basura y clasificarla por tipo.

43,5 kilos de residuos

Entre los residuos recogidos destacaron 2.291 colillas, 166 latas, 82 botellas de plástico, 70 vasos desechables, 74 envases alimentarios de un solo uso, 31 bolsas de plástico y 70 envases de cartón. Todos los residuos fueron pesados y depositados en los contenedores adecuados, promoviendo así una gestión responsable.

Voluntarios limpian la playa de Somorrostro

Voluntarios limpian la playa de Somorrostro Shoko Barcelona

Además de los voluntarios, también participaron empleados de Shôko Barcelona, establecimiento que cuenta con el certificado de sostenibilidad Biosphere, como muestra de su compromiso con el medio ambiente y el cuidado del litoral barcelonés.

Educación ambiental

Al finalizar la limpieza, los asistentes asistieron a una charla informativa a cargo de PlasticFREEwave, donde se abordó el origen de los residuos marinos y se ofrecieron recomendaciones para reducir su impacto a través de acciones cotidianas.

La jornada formó parte de las actividades acreditadas por la Agència de Residus de Catalunya dentro de la edición 2025 de Let’s Clean Up Europe, que se celebró este fin de semana en varios puntos del continente.