'Pla Kanpai' en Ciutat Vella: los Mossos d'Esquadra actúan contra la multirreincidencia en el Raval

'Pla Kanpai' en Ciutat Vella: los Mossos d'Esquadra actúan contra la multirreincidencia en el Raval LUIS MIGUEL AÑÓN

Ciutat vella

'Pla Kanpai' en Ciutat Vella: los Mossos d'Esquadra actúan contra la multirreincidencia en el Raval

Es el sexto despliegue de este plan estrella de la policía catalana desde su estreno en abril, con actuaciones contra el tráfico de drogas, robos y armas blancas en puntos críticos de toda Barcelona y su área metropolitana

Más: Así fue el 'Pla Kanpai' de los Mossos d'Esquadra en Badalona

Leer en Catalán
Publicada
Actualizada

El Pla Kanpai de los Mossos d’Esquadra continúa. La policía catalana ha desplegado este viernes, 4 de julio, desde las 14:00 horas hasta las 06:00 del día siguiente, un amplio operativo en el barrio del Raval para combatir la multirreincidencia.

La estrategia policial, que se presentó en abril, busca hacer frente a los delitos repetitivos y aumentar la sensación de seguridad ciudadana.

El dispositivo, que Metrópoli ha conocido de primera mano, ha contado también con acciones específicas del Pla DAGA, centrado en la detección de armas blancas.

Guilles de los mossos durante el Pla Kanpai

"Guilles" de los mossos durante el Pla Kanpai LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Drogas en el Raval

El punto de partida ha sido la comisaría de Nou de la Rambla, desde donde los agentes se han dirigido a la Rambla del Raval con Sant Pau, una de las zonas más conflictivas del barrio.

Allí han identificado a varios jóvenes extranjeros multirreincidentes que circulaban en patinetes robados y trucados, usados presuntamente para el transporte y almacenamiento de sustancias estupefacientes.

Mossos d'Esquadra en el Pla Kanpai del Raval con un identificado

Mossos d'Esquadra en el Pla Kanpai del Raval con un identificado LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Sanciones administrativas

Y es que los jóvenes identificados comparten características físicas. Gorras, chanclas, riñoneras. Pertenecen al mismo grupo y algunos ya hablaban con familiaridad y confianza a los agentes, que los cacheaban y les pedían documentación.

Algunos de los delincuentes portaban porros y drogas en pequeñas cantidades, una táctica habitual para evitar consecuencias penales y quedar expuestos solo a sanciones administrativas.

Mossos d'Esquadra en el Pla Kanpai del Raval con un patinete

Mossos d'Esquadra en el Pla Kanpai del Raval con un patinete LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

La zona, de hecho, es conocida por el tráfico de pastillas y robos al descuido, según los Mossos d'Esquadra.

Peluquerías dominicanas

Desde allí, el operativo se ha trasladado un poco más allá, implicando un cambio de distrito. Los agentes se han desplazado a Sants, en en la misma calle Nou de la Rambla, donde han registrado varias peluquerías de gestión dominicana, entre ellas una llamada Sexy Light. La actuación ha contado con la presencia del Cuerpo Nacional de Policía (CNP).

Guilles de los mossos en el 'Pla Kanpai'

"Guilles" de los mossos en el 'Pla Kanpai' LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

En el interior del local se encontraban menos de una decena de clientes, algunos con antecedentes por tráfico de drogas, y uno de ellos identificado como especialista en robos con tirón de cadenas y relojes. El registro, eso sí, no ha hecho que el peluquero parara su trabajo: ha continuado cortando el pelo como si nada.

Mossos d'Esquadra en el Pla Kanpai en una peluquería dominicana de Sants

Mossos d'Esquadra en el Pla Kanpai en una peluquería dominicana de Sants LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Según la policía, estos establecimientos actúan actualmente como nuevos puntos de venta de marihuana y cocaína, una práctica que anteriormente se concentraba en bares del barrio. Además, en el interior de los locales se han encontrado bicicletas de alta gama y numerosos objetos de origen dudoso.

Control en el metro

Para cerrar la jornada, el dispositivo ha vuelto al Raval, concretamente a la parada de metro de Paral·lel, donde se han llevado a cabo controles coordinados con vigilantes de seguridad e interventores del transporte público.

Esta estación es una de las más transitadas y con mayor actividad del distrito, motivo por el cual se considera un punto crítico.

Mossos en Pla Kanpai en un control del metro de Paral·lel

Mossos en Pla Kanpai en un control del metro de Paral·lel LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

Un traslado a comisaría

A falta de graves altercados, los mossos han trasladado a comisaría a un hombre sobre el que constaba un requerimiento judicial.

Registro de un usuario del metro durante el Pla Kanpai

Registro de un usuario del metro durante el Pla Kanpai LUIS MIGUEL AÑÓN (MA)

El Pla Kanpai y el Pla Daga se enmarcan en la voluntad de reducir la sensación de inseguridad de los vecinos y aumentar la presión policial sobre los entornos donde proliferan los delitos de alta reincidencia, el tráfico de drogas y la tenencia de armas.

Balance del dispositivo

En total, fueron más de 100 personas detenidas o investigadas durante la operación. El dispositivo de seguridad de la tarde noche del 4 de julio, dejó 81 detenidos, 20 investigados y casi 300 denuncias.

El número total de detenidos fue de 81 —con una media de 10 antecedentes por persona— y 20 personas investigadas penalmente.

Durante la operación, los agentes interpusieron 92 denuncias administrativas, 4 de tráfico y 183 relacionadas con el transporte público.

También se recuperaron tres motos robadas y se realizaron 22 inspecciones en establecimientos.