El Ayuntamiento de Barcelona reforzará con 152 operarios -88 equipos- el servicio de limpieza este verano en la ciudad. El aumento de empleados se hace cada estío por un mayor uso del espacio público [ver aquí la nota de prensa].
Este dispositivo estará vigente hasta el 30 de septiembre y se une al habitual que limpia las calles, plazas y parques. Parte de este refuerzo será para las playas y puntos céntricos. En el caso de Ciutat Vella, uno de los distritos con más vida en la calle en verano, el servicio crece con dos equipos polivalentes de empleados.

Contenedores llenos de suciedad y objetos en la calle de la Maquinista de la Barceloneta / METRÓPOLI
LA LIMPIEZA, EL QUINTO PROBLEMA PARA LOS CIUDADANOS
¿Es Barcelona una ciudad sucia? Según el Barómetro municipal de este julio, la limpieza es el quinto problema que más preocupa a los ciudadanos. Así, la suciedad es una preocupación para el 6,5% de los encuestados.
Más allá de las estadísticas, lo cierto es que las calles y plazas de muchos barrios están sucias y dejadas, no solo porque en algunas zonas se limpia poco, sino también por el incivismo de la gente, que deja residuos fuera de los contenedores o no recoge los excrementos de los perros.
El sofá y la tubería rota en la esquina de Còrsega con Sant Quintí / METRÓPOLI - JORDI SUBIRANA
El sofá y la tubería rota en la esquina de Còrsega con Sant Quintí / METRÓPOLI - JORDI SUBIRANA
Metrópoli recogía hace unos días en un amplio reportaje las quejas vecinales por la suciedad y la falta de limpieza en la Barceloneta.
El operativo de refuerzo municipal incluye la incorporación de 45 trabajadores para el mantenimiento de los parques de la ciudad.