El edificio histórico de la UB

El edificio histórico de la UB RRSS

El pulso de la ciudad

La UB sanciona a un profesor con 18 meses de suspensión por aprovecharse de su cargo para obtener favores sexuales

La investigación interna concluye que el docente incurrió en una infracción disciplinaria “muy grave”, aunque la justicia archivó el caso en dos ocasiones por considerar que las relaciones fueron consentidas

Relacionado: Suspendido cautelarmente un profesor de la UB por presunto acoso sexual a una alumna

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

La Universitat de Barcelona (UB) ha suspendido de empleo y sueldo durante 18 meses a un profesor de la Facultad de Filología y Comunicación tras determinar que utilizó su posición como funcionario para mantener relaciones sexuales con una alumna.

La resolución, fruto de una instrucción interna que se ha prolongado durante diez meses, califica los hechos como “una infracción disciplinaria muy grave” por la “prevalencia de la condición de empleado público para obtener un beneficio indebido”.

Una denuncia que abrió más testimonios

El procedimiento disciplinario se inició tras la denuncia de una estudiante del grado de Estudios Literarios, quien acusó al profesor de acoso sexual.

Universidad Barcelona / EFE

Universidad Barcelona / EFE

Según su testimonio, el docente le hizo comentarios inadecuados, insinuaciones y tocamientos no consentidos, además de coaccionarla sexualmente en su despacho.

A esta denuncia se sumaron siete testimonios adicionales de otras alumnas, aunque dos quedaron fuera del expediente al haber prescrito los hechos.

La justicia archivó el caso dos veces

Aunque la justicia archivó la causa en dos ocasiones por considerar que las relaciones fueron consentidas, la UB activó su protocolo interno contra el acoso sexual y otras conductas machistas, brindando a la denunciante acompañamiento psicológico, asesoramiento legal y apoyo académico.

La universidad también la acompañó a presentar una denuncia ante los Mossos d’Esquadra, que fue igualmente desestimada.

Patrón de conducta reiterado

Fuentes conocedoras del caso indican que durante la instrucción interna se detectó un patrón común en los testimonios de las alumnas, que señalaron un comportamiento reiterado por parte del docente al usar su autoridad académica para obtener favores sexuales.

Aun así, la universidad admite que no puede pronunciarse sobre si hubo delito de acoso sexual, ya que esa valoración corresponde a los tribunales.

Edificio histórico de la UB

Edificio histórico de la UB RRSS

Sanción con posibilidad de recurso

El profesor, apartado cautelarmente desde septiembre de 2023, podrá convalidar parte de la sanción con el tiempo ya cumplido fuera de sus funciones.

No obstante, la resolución no es firme: el docente puede presentar un recurso de reposición ante el rector en el plazo de un mes o iniciar una vía judicial en lo contencioso-administrativo.

Su defensa sostiene que no se ha acreditado ni la existencia de relaciones íntimas ni un abuso de poder, y asegura que agotarán todas las vías legales.

Carta pública de la denunciante

El caso tomó un cariz público el pasado febrero, cuando la estudiante denunciante difundió una carta abierta a través de redes sociales y canales de mensajería.

En ella, describía un contexto de coacciones sexuales en el entorno universitario, que incluyó encuentros forzados en el despacho del profesor.

“Me obligó a tener sexo en tres ocasiones, cerrando puertas y ventanas para asegurarse de que nadie pudiera vernos”, relató. “No soy la primera ni la última que ha sufrido por culpa de este profesor”, añadía.

Cinco expedientes disciplinarios en dos años

Según datos de la UB, entre 2023 y 2024 se han abierto cinco expedientes disciplinarios por acoso sexual o conductas machistas en el ámbito universitario.

En ese mismo periodo, la Unidad de Igualdad ha recibido un total de 39 denuncias. En todos los casos, la universidad aplicó medidas cautelares, como suspensiones de empleo y derechos, tanto para personal docente y administrativo como para estudiantes.

Compromiso institucional

Desde la institución, se ha reiterado el compromiso de la UB con la prevención y erradicación del acoso sexual, asegurando que se seguirán aplicando los protocolos internos con rigor y transparencia para garantizar un entorno académico seguro y libre de violencia machista.