Estas son las mejores churrerías de Barcelona para este invierno
Los mejores locales de la capital catalana para comer los tradicionales dulces con chocolate a la taza

¿De dónde viene el churro?

Los orígenes del churro se remontan a la península ibérica durante la época de dominación árabe en España. Su historia se entrelaza con la cultura y las tradiciones culinarias, siendo inicialmente una variante de los "churros de trigo", creados por pastores en las montañas como una forma rápida y sencilla de preparar un alimento frito. La palabra "churro" se cree que proviene del término árabe "churra", utilizado para describir una oveja de pelo rizado, haciendo referencia a la forma rizada del churro.
Con el paso del tiempo, los churros evolucionaron y se expandieron por España, convirtiéndose en un elemento esencial de la gastronomía popular. Posteriormente, la delicia viajó al continente americano, donde se adaptó y se convirtió en un dulce muy apreciado en países como México, Argentina y otros países latinoamericanos. Hoy en día, los churros se han convertido en un icono internacional de la cocina callejera, apreciados por su simplicidad, su crujiente textura por fuera y su interior esponjoso, siendo el acompañante perfecto para una taza de chocolate caliente.

Tradición en Barcelona

L os churros, ese tentempié con sabor a abrazo caliente, se vuelven los reyes cuando el frío acecha Barcelona. Estos bocados crujientes por fuera y suaves por dentro son la receta infalible para combatir las bajas temperaturas. ¿Y qué mejor compañía para unos churros que una taza de chocolate espeso?
Son muchas las personas que se encuentran en la búsqueda del mejor local para disfrutar de esta exquisita combinación de churros y chocolate. Ante la gran demanda, Metrópoli ha hecho un listado con establecimientos populares en los que se comen los mejores churros de la ciudad:

CHURRERÍA TRÉBOL
La churrería Trèbol en el barrio de Gràcia representa un icono en Barcelona. Ubicada en la calle de Còrsega, 341, es reconocida por su atmosférica decoración mural y legado familiar. El establecimiento ofrece una amplia gama de delicias como churros, chuchos, croquetas y patatas fritas, manteniendo viva la tradición durante muchas décadas. La clave de su calidad radica en la preparación artesanal de todas sus especialidades, cocinadas con esmero y apegadas a las técnicas transmitidas por generaciones pasadas.
CHURRERÍA SAN ROMÁN
La Churrería San Román se ha convertido en un fenómeno turístico con una legión de seguidores coreanos que la veneran como una experiencia obligatoria al visitar Barcelona. La dependienta, con habilidades lingüísticas propias de un trotamundos, recibe a los turistas con un "Gamsahabnida", desatando la emoción de los visitantes que se sumergen en selfies entre churros con la alegría de haber descubierto un tesoro. La fama de este lugar se ha propagado como un virus digital entre los 'influencers' de Corea del Sur, alcanzando niveles épicos. La fama explotó cuando la cantante Jisoo de Blackpink expresó su deseo de probar churros en Barcelona en un vlog. Este hecho generó millones de visitas mientras exploraba la ciudad con el churro relleno de la Churrería San Román.
GRANJA PALLARESA
La Granja La Pallaresa, una histórica y emblemática joya en el Barrio Gótico de Barcelona con 75 años de legado, ofrece no solo su famoso chocolate suizo y dulces artesanales como la crema catalana o la ensaimada, sino también deliciosos churros. Su encanto atemporal, marcado por su decoración y la vestimenta clásica de sus camareros, convierte este lugar en el destino perfecto para endulzar una tarde de invierno con la irresistible combinación de churros con chocolate.
GRANJA DULCINEA
Fundada en 1941 por Joan Mach y Elvira Farràs, Granja Dulcinea representa una de las chocolaterías más emblemáticas de Barcelona. A lo largo de los años, ha sido el lugar elegido por una amplia clientela para celebrar momentos especiales, desde bautizos hasta meriendas de comunión, creando recuerdos con familiares y amigos.
Cada visita a Granja Dulcinea ofrece la oportunidad de saborear su tradicional taza de chocolate, el clásico suizo acompañado de nata y melindros, y una variedad de tés, cafés y pasteles que prometen un desayuno o merienda repleta de dulzura. Además, la experiencia se complementa con la irresistible presencia de churros, un elemento imprescindible que añade un toque delicioso a este lugar icónico de Barcelona.
GRANJA LAIETANA
La Churrería Laietana es un rincón especial en Barcelona, reconocido por sus churros con chocolate y por el trato amable y las charlas matutinas del abuelo, maestro en la creación de churros crujientes que ilumina las mañanas de quienes lo visitan. A pesar de su ubicación, atrae más a los lugareños que a los turistas y se distingue como una de las churrerías más apreciadas en la ciudad. No puedes dejar de probar sus porras, consideradas las mejores de la zona. Situada en el barrio Gòtic, en Via Laietana, 46, es el lugar idóneo para disfrutar de desayunos deliciosos en Barcelona.
GRANJA VIADER
La Granja Viader desafía el concepto tradicional de "granja" en Catalunya al ser un espacio histórico e icónico para saborear un auténtico "chocolate con melindros". Ubicado en el barrio Raval, cercano a las Ramblas, este lugar, con más de un siglo de historia desde su creación en 1876, se ha convertido en un Patrimonio Arquitectónico de Catalunya. Reconocido por el famoso Cacaolat y su chocolate caliente con nata acompañado de churros o melindros, atrae tanto a turistas como a locales, manteniendo la esencia de su ambiente histórico a pesar de su popularidad.
CHURRERÍA PETRITXOL XOCOA
Petritxol Xocoa, situada en la calle Petritxol, 11, es una granja muy popular en Barcelona, reconocida por su especialidad en churros, chocolate a la taza y suizo, este último con una capa de nata montada. Este encantador lugar, conocido tanto por locales como por turistas, exhibe un escaparate tentador repleto de bombones, tabletas de chocolate y porciones de tarta casera. A pesar de sus dimensiones reducidas, el ambiente acogedor de su local invita a disfrutar de un delicioso desayuno o merienda con churros y chocolate.
CHOCOLATERÍA LA NENA
Ubicada en la calle de Ramón y Cajal, 36, La Nena es un espacio acogedor y simpático, ideal para disfrutar de una merienda tranquila, especialmente para aquellos que buscan un momento de paz. El establecimiento es reconocido por su chocolate casero. La bebida estrella de este establecimiento es el compañero perfecto para los churros, convirtiendo la experiencia en un verdadero placer para los amantes de los dulces.
CHURRERÍA SAGRADA FAMILÍA
La histórica churrería Sagrada Família, ubicada en la plaza de la Sagrada Família, 26, abrió sus puertas en 1950. El establecimiento ofrece una variedad exquisita: desde los clásicos churros y las cortezas hasta innovadoras creaciones como los churros rellenos de Nutella, crema pastelera o dulce de leche. Además de atender en la tienda, proporciona servicios de entrega a través de plataformas como Just Eat o Glovo.




- La Churrería más viral -
Churrería Alpuente
La histórica churrería Alpuente, ubicada en la esquina de la calle Ribes número 161 en Barcelona, ha cobrado fama gracias a su dueño Juan Alpuente. El propietario se ha convertido en un fenómeno viral en TikTok con más de 75 millones de visualizaciones. A pesar de su cierre forzoso debido a problemas eléctricos, tras dos meses ha logrado reabrir, un retorno que ha anunciado con humor y churros entre sus más de 550.000 seguidores en la plataforma.
Con 67 años de historia, este lugar se ha vuelto tendencia gracias a las redes sociales, multiplicando su visibilidad en Instagram y llevando sus beneficios a aumentar entre un 20 y un 30%. La popularidad ha atraído no solo a amantes de la comida, sino también a figuras públicas como el político Ernest Maragall y el youtuber Marc Flotats.



Estas son las mejores churrerías de Barcelona para este invierno
Un contenido de Metrópoli
Texto: Carlotta Zamoro
Diseño y maquetación: Luis Miguel Añón
Imágenes: Gala Espín, Elena Garrido, Simón Sánchez y Luis Miguel Añón