Un avión vuela por el espacio protegido de la Ricarda, en El Prat de Llobregat

Un avión vuela por el espacio protegido de la Ricarda, en El Prat de Llobregat Kike Rincón - Europa Press

Gran Barcelona

La Generalitat gestionará la Casa Gomis ante una posible ampliación del Aeropuerto de Barcelona

El nuevo plan del Govern para proteger el Delta del Llobregat incluye el espacio natural de la Ricarda donde se encuentra la infraestructura

Relacionado: Casa Gomis: el timo de la estampita

Publicada
Actualizada

La polémica ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat continúa encallada. Los técnicos de la Generalitat estudian un plan para proteger y mejorar espacios protegidos como el Delta del Llobregat, en el que está incluido el espacio natural de La Ricarda, donde se ubica la Casa Gomis.

Según han avanzado El Periódico y El País, que han tenido acceso a fuentes de la comisión mixta del proyecto, el Plan de Gestión se terminará de redactar este 2025 y contendrá las acciones que se realizarán en cada uno de los espacios, cuándo se llevarían a cabo y la inversión destinada.

El espacio natural de La Ricarda está incluido dentro del proyecto de mejora y la Agència Catalana de l'Aigua ya trabaja en un diseño de actuaciones para mejorar su calidad del agua.

La Casa Gomis en El Prat de Llobregat

La Casa Gomis en El Prat de Llobregat Ayuntamiento El Prat

Aval de una consultora internacional

La elaboración del Plan de gestión se enmarca en las instrucciones de la Unión Europea en materia de salvaguarda de espacios protegidos y se incluirá en la decisión final que el Govern tome sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat.

Una vez la redacción del plan esté lista, se pedirá a una consultora internacional que dé su visto bueno.

Cultura compró la Casa Gomis

El Ministerio de Cultura compró la Casa Gomis por 7,2 millones de euros. Así lo confirmo el ministro Ernest Urtasun el pasado 7 de enero en una visita al espacio en la que afirmó que se pretendía poner La Ricarda a disposición de toda la ciudadanía y convertirla "en un centro cultural 100% público"