Mossos d'Esquadra durante un operativo en Badalona

Mossos d'Esquadra durante un operativo en Badalona GALA ESPÍN Badalona

Gran Barcelona

Armas blancas, multirreincidencia y descontrol en Badalona: la escalada de violencia aumenta

El municipio ha registrado en 48 horas dos violentos homicidios y el alcalde Xavier García Albiol se muestra impotente ante los castigos poco efectivos para los delincuentes

Sus declaraciones: Albiol, desesperado ante el fenómeno de la multirreincidencia en Badalona: "No pasa nada aunque los detengas"

Publicada
Actualizada

Frustración e impotencia. Es lo que el alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, ha destilado en declaraciones este martes, 4 de febrero, en Rac1

Albiol ha acudido a la radio después de dos días especialmente complicados en su ciudad: el domingo se produjo un homicidio y el lunes, otro. Dos muertes violentas que todavía no se han resuelto: no hay ningún detenido y los Mossos d'Esquadra investigan ambos sucesos.

Multirreincidentes en la calle

Tras las funestas noticias, el alcalde se ha pronunciado al respecto y ha dirigido el foco de atención hacia los multirreincidentes: delincuentes habituales que Guardia Urbana o mossos detienen, pero que a las 24 horas ya están en la calle de nuevo. Ello provoca que los responsables de robos, plantaciones, peleas e incluso homicidios se envalentonen porque la impunidad es total.

"Mientras no tengamos un sistema más garantista, con consecuencias inmediatas, continuará pasando", ha aseverado Albiol. En la misma línea, el alcalde ha afirmado que desde la administración se ha comprobado cómo, cuando los detenidos entran en prisión y están unos cinco meses privados de libertad, al volver, los delitos disminuyen.

Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana en el barrio de Sant Roc durante un operativo policial,

Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana en el barrio de Sant Roc durante un operativo policial, GALA ESPÍN Badalona

Pirómanos

Además de dar algún que otro detalle sobre el último homicidio en Bufalà, el de la noche del lunes, 3 de febrero, Albiol también ha mencionado su creciente preocupación hacia la quema de coches y contenedores.

"Sabemos que hay dos o tres pirómanos localizados en el barrio de Sant Roc", ha informado. Sin embargo, su estancia en dependencias policiales no pasa del día. Un fenómeno más que acrecienta la sensación de inseguridad en una Badalona que ya está descontrolada.

Tráfico y consumo de drogas

El cultivo, tráfico y consumo de drogas también es un problema. Un mal endémico en Catalunya que atrae delincuentes de todo el territorio europeo y más allá. Operan en municipios catalanes sin ningún tipo de control.

Sin ir más lejos, el pasado miércoles, 29 de enero, mossos y Guardia Urbana denunciaron penalmente a una trabajadora de una asociación cannábica de la calle de la Sardana por tráfico de drogas, puesto que los usuarios compraban las sustancias y se las llevaban del recinto. Los agentes decomisaron, además, 3.060 gramos de cogollos de marihuana792 gramos de hachís15 porros ya preparados y casi 500 euros en efectivo.

La Guàrdia Urbana ha detenido a cuatro personas en un club de cannabis / FEDCAC

La Guàrdia Urbana ha detenido a cuatro personas en un club de cannabis / FEDCAC

Una Junta de Seguridad local urgente

Por su parte, el principal partido de la oposición, el PSC, ha reclamado al gobierno de Albiol que convoque de forma urgente una Junta de Seguretat Local para "conocer la radiografía actual de la delincuencia en la ciudad", han expresado en un comunicado.

Los socialistas hace meses que exigen esta convocatoria, "especialmente después de 18 meses de aumento continuo de los datos delincuenciales y sin que el gobierno local haya puesto en marcha ningún plan claro para revertir la situación".

"El gobierno del PP no puede continuar mirando hacia otro lado mientras la inseguridad crece. Necesitamos medidas concretas y eficaces, no vídeos de propaganda en bares que no acaban con ninguna detención", ha denunciado el presidente del grupo municipal, Fernando Carrera.

Libre circulación de armas blancas

Sea como fuere, algo que alarma a los cuerpos policiales, incluida la consellera de Interior, Núria Parlon, es la libre circulación de armas blancas

Cuchillos, machetes o catanas. Los enfrentamientos ente grupos o individuos solitarios son cada vez más cruentos por el uso de estas armas que circulan, como las de fuego, sin ningún tipo de control.