Aparcamiento público en el entorno de la Torre Gabriel Folcher de Castelldefels

Aparcamiento público en el entorno de la Torre Gabriel Folcher de Castelldefels Eurocatalana

Gran Barcelona

Castelldefels proyecta un nuevo complejo comercial junto a las históricas Torres de Defensa

El gobierno popular pretende recuperar una zona históricamente deteriorada y convertirla en un gran eje peatonal, con un Mercado Municipal, una zona de restauración y un aparcamiento subterráneo de 500 plazas

Otros proyectos: Castelldefels compra el Club de Tenis Wellness que sedujo a Leo Messi por ocho millones

Leer en Catalán
Publicada

Castelldefels ha dado los primeros pasos para construir un nuevo complejo comercial en el entorno de las históricas Torres de Defensa –conocido como Arcadi Balaguer–, actualmente ocupado por un aparcamiento público.

El proyecto urbanístico, que el gobierno municipal tilda de “ambicioso”, busca reordenar la zona, convirtiéndola en un espacio urbano más accesible, pacificado y atractivo para los ciudadanos.

El Ayuntamiento de Castelldefels, liderado por Manu Reyes, aprobó en el pleno municipal de marzo la modificación del Plan General Metropolitano, dando inicio a su desarrollo. La propuesta contó únicamente con los votos a favor del equipo de gobierno (PP y SOM), mientras que el PSC, Movem-En Comú Podem, ERC y Junts la rechazaron.

Manu Reyes (PP), alcalde de Castelldefels

Manu Reyes (PP), alcalde de Castelldefels LUIS MIGUEL AÑÓN

Un paso adelante que incluye la elaboración de los planes técnicos, la convocatoria de concursos públicos y el inicio de los trámites para la construcción de un parking subterráneo de 500 plazas. Además, se avanzará en la planificación del nuevo Mercado Municipal, una pieza clave en la remodelación urbana y “muy demandado por los vecinos del barrio”.

Poner en valor el patrimonio

Así lo apunta a Metrópoli el regidor de Urbanismo, Ramón Escolà, quien destaca que la intervención facilitará la movilidad entre la plaza de la Iglesia y la avenida Constitució a través de la apertura de la calle Tomás Edison.

Por otro lado, la construcción del aparcamiento subterráneo liberará el espacio ocupado actualmente por el estacionamiento en superficie, creando una gran área verde para el disfrute ciudadano.

Aparcamiento público en el entorno de la Torre Gabriel Folcher de Castelldefels

Aparcamiento público en el entorno de la Torre Gabriel Folcher de Castelldefels Eurocatalana

El proyecto pretende recuperar una zona históricamente deteriorada y convertirla en un gran eje peatonal que ponga en valor las Torres de Defensa Gabriel Folcher y Climent Savall, catalogadas como bienes patrimoniales. Según Escolà, pasarán a ser de titularidad municipal y tendrán un uso público compatible con su carácter histórico.

Dinamizar el comercio

Según fuentes del PP han confirmado a este digital, el complejo comercial contará con un supermercado en la planta -1, un Mercado Municipal a pie de calle y una zona de restauración con salas polivalentes en la primera planta.

“Nuestra ciudad no dispone de mercado y consideramos que es un elemento esencial para potenciar el comercio local”, señala Escolà, quien subraya que esta infraestructura dará sentido a la nueva plaza y reforzará los actuales ejes comerciales.

La oposición, en desacuerdo

El diseño urbanístico ha sido duramente criticado por la oposición. El Partido Socialista, liderado por Eva López, denuncia a este medio que el gobierno de PP y SOM “ha optado por construir locales comerciales en lugar de más de 70 viviendas que podrían haberse destinado al alquiler asequible”, tal como se proyectó hace unos años.

Candela López, de Movem-En Comú Podem, comparte visión y lamenta la oportunidad “perdida” por Castelldefels para construir vivienda. “¿En qué mundo vivís?”, interpela al equipo de gobierno. “Es una noticia triste porque la ciudad no avanza hacia donde debería. Ya contamos con un buen comercio de proximidad en la zona, no es necesario crear un complejo comercial”, añade.

Vista aérea de la plaza de la Iglesia de Castelldefels

Vista aérea de la plaza de la Iglesia de Castelldefels Aj Castelldefels

Se trata de un proyecto habitacional que el PSC, ERC y Junts presentaron en febrero de 2022, pero que la oposición de aquel entonces –incluidos los populares de Manu Reyes– frenó al plantear dudas sobre su viabilidad. Entre los objetivos también figuraban la rehabilitación de las Torres de Defensa, la construcción del aparcamiento subterráneo y la peatonalización de la zona.

“Lamentablemente, nos encontramos ante un despropósito: un proyecto que renuncia a la construcción de vivienda pública para ceder el espacio a una gran superficie comercial. ¿Es esta la herencia que quieren dejar en Castelldefels?”, lamenta también Lourdes Armengol, portavoz de ERC.

Referente urbano

Por su parte, los populares justifican su decisión argumentando que el proyecto de vivienda propuesto hace tres años, que contemplaba la totalidad de los pisos como protección oficial, era “inviable económicamente”. En su lugar, defienden un diseño arquitectónico que minimice el impacto visual de las edificaciones y favorezca su integración con el entorno.

Además, el Ayuntamiento apuesta por la peatonalización de la zona y la creación de espacios verdes con el objetivo de revitalizar el centro de Castelldefels y convertirlo en un referente urbano, moderno y funcional.

Nuevas promociones de vivienda social

A pesar de optar por un complejo comercial en esta área, el Ayuntamiento mantiene su compromiso con la vivienda protegida y plantea su construcción en otra ubicación estratégica, tal como detallan fuentes del consistorio.

El solar seleccionado para este proyecto se encuentra en una esquina de la plaza de la Iglesia que, actualmente, alberga un equipamiento municipal. Para llevar a cabo la operación, el Ayuntamiento trasladará este servicio a otra ubicación, liberando el espacio y recalificándolo con el objetivo de destinarlo a vivienda social.

Además, el consistorio estudia la posibilidad de que las 59 inmuebles proyectados sean íntegramente de protección oficial, “reforzando así nuestra apuesta por garantizar el acceso a una vivienda asequible en el municipio”, según señala Escolà.