
Control de patinetes en Hospitalet Barcelona
L’Hospitalet pide más mossos tras el incremento de la delincuencia en la ciudad
El municipio registra un aumento del 6,4% de los hechos delictivos en el último año, con un 84% de robos
Otras informaciones: 'Pla Kanpai': la nueva estrategia de los Mossos d'Esquadra contra los multirreincidentes en Barcelona
Noticias relacionadas
L’Hospitalet de Llobregat reclama más efectivos de los Mossos d’Esquadra. Lo hace tras constatar un aumento preocupante de la delincuencia.
En el último año, los delitos han subido un 6,4 %. La mayoría, un 84 %, corresponde a delitos contra el patrimonio.

Mossos d'Esquadra en un operativo / MOSSOS
Entre ellos, han aumentado los robos con fuerza en el interior de vehículos (+34,7 %), los robos con violencia o intimidación (+24,9 %) y los ciberdelitos (+24,6 %), si bien descienden los robos con fuerza en domicilios (-14,9 %) y los delitos contra la libertad sexual (-6,1 %).
Más unidades especializadas
David Quirós ha expresado su inquietud en la Junta Local de Seguridad celebrada este jueves. El alcalde ha señalado que la ciudad ha cambiado mucho desde el primer despliegue de los Mossos, en 2003.
“Ahora tenemos una ciudad más grande, con más población y más puntos de atracción”, ha dicho. Se refiere a espacios como el Recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, el aumento de estaciones de metro, trenes o la cercanía con el nuevo estadio del Barça.

guardia urbana
Quirós pide un nuevo despliegue. No solo más agentes, también unidades especializadas. Entre ellas, equipos de investigación contra el tráfico de drogas, unidades subterráneas para el metro y más presencia de brigadas móviles y recursos operativos.
Más robos con violencia e intimidación
En la reunión también han participado el delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto, y el director de los Mossos, Josep Lluís Trapero. Todos han coincidido en la necesidad de reforzar la seguridad y en destacar la buena coordinación entre cuerpos policiales.

Control de patinetes en Hospitalet Barcelona
Uno de los datos más alarmantes es el aumento del 24,9 % de los robos con violencia e intimidación. “Son los que se producen en la calle, con tirones, y afectan sobre todo a las personas mayores”, ha alertado Quirós.
En paralelo, han aumentado las detenciones. En un año, se ha pasado de 3.973 a 4.341, un 9,3 % más. También preocupa el fenómeno de la ocupación, aunque ha descendido ligeramente en los primeros meses de 2025.
Patinetes eléctricos
En cuanto a la seguridad vial, los accidentes han bajado un 6,43 %, y un 9,84 % los que han dejado heridos.
Además, ha crecido el número de personas denunciadas por conducir sin carnet (de 211 a 239). Y se han impuesto 1.444 sanciones a usuarios de patinetes eléctricos.

Control de patinetes en Hospitalet Barcelona
Durante el último año, se han activado varios dispositivos especiales. En verano se desplegó el operativo TETRA en zonas con más conflictos vecinales. También se reforzó la presencia policial en Navidad. Estas acciones han ayudado a contener el crecimiento delictivo y a reducir incidentes de orden público.
Plan Kanpai contra la multirreincidencia
También sigue activo el dispositivo BRIDA, centrado en prevenir robos con violencia en zonas de metro como La Torrassa y Pubilla Cases. Además, desde este jueves, arranca el Pla Kanpai, enfocado en frenar la multirreincidencia.
Otra línea de actuación es el cierre de locales conflictivos. El Plan NAUTILUS ha permitido clausurar establecimientos que incumplían la normativa y causaban molestias al vecindario.
También se han iniciado operativos nocturnos en bares que funcionan como afters ilegales.
Más plazas de Guardia Urbana
El delegado del Gobierno ha reafirmado el compromiso del Estado. “Ofrecemos todos los recursos y efectivos necesarios. Queremos más controles para detectar reincidentes, un objetivo clave”, ha afirmado Prieto.

Vehículo de los Mossos d'Esquadra / MOSSOS
Por su parte, la Guardia Urbana prevé convocar nuevas plazas este año. Su plantilla actual es de 356 agentes, pero el Ayuntamiento quiere reforzarla.
Desde el consistorio, insisten en la necesidad de contar con más agentes, más medios y más coordinación para garantizar la seguridad en las calles.