
Exterior del CAP Montclar de Sant Boi de Llobregat
Los vecinos de Sant Boi de Llobregat denuncian el estado del CAP Montclar: "Está obsoleto y no da abasto"
La elevada carga de pacientes de este centro médico ha generado una "atención deficiente" a los pacientes, según denuncian desde la Marea Pensionista, que, además, lamenta la rotación de personal por las condiciones laborales
Un edificio municipal de Sant Boi, con amianto todavía por retirar: "Es un peligro"
Durante años, el CAP Montclar de Sant Boi de Llobregat ha sido sinónimo de colapso, colas interminables, carencia de profesionales y pacientes que han visto cómo su salud quedaba atrapada en un sistema que no puede dar más de sí.
Con casi la mitad de la población de Sant Boi inscrita en este centro, especialmente de los barrios de Marianao y el Centre —zonas con una alta proporción de personas mayores—, el deterioro progresivo de los servicios ha llevado a vecinos y vecinas a salir a la calle en múltiples ocasiones para reclamar soluciones.
Uno de los colectivos más activos en esta lucha ha sido la Marea Pensionista, que ha denunciado reiteradamente las condiciones "inaceptables" en las que deben ser atendidos los y las pacientes de este centro médico.
Sobrecarga de pacientes
Según han denunciado de forma reiterada en las diferentes manifestaciones de Marea Pensionista, en el CAP Montclar cada médico atiende al doble de pacientes que en los otros centros de la ciudad.

Exterior del CAP Montclar de Sant Boi de Llobregat
"Esta carga inasumible ha llevado a muchos profesionales a pedir traslados a otros CAPS u hospitales, alimentando aún más la inestabilidad del equipo", apuntan desde la asociación de pensionistas. El reparto de médicos, además, no ha sido equitativo entre los distintos ambulatorios del municipio, creando un desequilibrio estructural que arrastra consecuencias desde hace tiempo.
Esta presión constante ha hecho saltar todas las alarmas. Listas de espera interminables, carencia de atención especializada y derivaciones a clínicas privadas por pruebas tan básicas como una radiografía, han sido el pan de cada día para los usuarios del centro. Muchas usuarias del postparto, por ejemplo, han tenido que ser derivadas a otros municipios como Torrelles, Hospitalet o Santa Coloma de Cervelló.
Rotación de médicos
"Hace tiempo que no tenemos médico de referencia. Nos cambian continuamente de doctor, no nos escuchan y los médicos están tan estresados que no pueden hacer su trabajo como es debido", explica una de las representantes del colectivo pensionista.
Muchas personas mayores denuncian que, cada vez que acuden al centro, son atendidas por un profesional distinto. Esta rotación constante, aseguran, dificulta la continuidad asistencial y genera una sensación de inseguridad entre los pacientes, especialmente entre los más vulnerables.

Exterior del CAP Montclar de Sant Boi de Llobregat
“Cambian tanto de médicos que cuando por fin uno conoce tu historial, ya lo han trasladado o se ha ido. No hay un seguimiento real, y eso, para los mayores, es muy grave”, denuncian desde la Marea Pensionista de Sant Boi.
Según explica, muchos profesionales optan por marcharse a otros centros ante la sobrecarga de trabajo y la falta de condiciones adecuadas. “Los médicos no aguantan aquí. Se marchan porque no pueden más, y al final quien lo paga es la ciudadanía”, concluye.
Una solución temporal "insuficiente"
El pasado octubre, el CAP Montclar estrenó ocho nuevas consultas médicas con el objetivo de descongestionar el servicio y mejorar la atención a los usuarios. Esta ampliación, impulsada por el Servei Català de la Salut, supuso una intervención arquitectónica ligera para ganar espacios asistenciales dentro del equipamiento ya existente. Eso sí, desde Marea Pensionista insisten en que se trata sólo de un “parche”.
"Es una solución provisional que no ataca el problema de fondo: el CAP Montclar no puede asumir más carga. Está obsoleto, tanto a nivel de infraestructura como de recursos humanos", explica un portavoz del colectivo, que lamenta que estas mejoras lleguen tarde y no garanticen la atención continuada que merece la ciudadanía.

CAP Montclar de Sant Boi de Llobregat
Además, desde las entidades vecinales denuncian que, pese a la creación de estas nuevas consultas, continúa la carencia de médicos referentes, la rotación constante de profesionales y el aumento de las derivaciones fuera del municipio por servicios básicos.
"Cada paso es bienvenido, pero esta no es la solución estructural que hace años que reclamamos. Nos merecemos un centro digno, moderno y con plantilla estable", añaden desde la Marea Pensionista.
El nuevo CAP: una respuesta de futuro
El pasado 11 de abril, el Departamento de Salud de la Generalitat presentó públicamente el proyecto ejecutivo del que será el quinto centro de atención primaria de Sant Boi. El nuevo CAP se construirá en el barrio de Marianao, en un solar municipal situado en la calle Antoni Gaudí, 86, con acceso también desde la plaza Mercè Rodoreda.

Render del nuevo CAP en Sant Boi de Llobregat
Con una superficie de 3.455 metros cuadrados repartidos en cuatro plantas, el centro estará diseñado con criterios de sostenibilidad, accesibilidad y calidez arquitectónica. Será un edificio de bajo consumo energético, con espacios amplios y luminosos, pensado para ofrecer una atención "humana" y "digna".
El futuro centro albergará una nueva Área Básica de Salud (ABS Sant Boi 5) y contará con servicios de atención primaria con medicina familiar, enfermería comunitaria, pediatría, odontología y trabajo social. Además, se ubicará el Centro de Salud Mental Infanto Juvenil (CSMIJ), trasladándose el Hospital de Día para jóvenes y niños, actualmente ubicado en un espacio provisional.
Las obras se licitarán próximamente y, de no existir contratiempos, podrían empezar el primer trimestre de 2026.
Reforma del CAP Montclar: el siguiente paso
Con la puesta en marcha del nuevo CAP, se liberará una parte importante de la carga asistencial que actualmente recae sobre Montclar. Esta descompresión permitirá iniciar una reforma integral de este histórico centro, tanto a nivel de instalaciones como de espacios interiores, tal y como ha confirmado el Departamento de Salud en una reunión con los vecinos.
Pese a las promesas, los vecinos se mantendrán atentos para que se cumpla con lo prometido, ya que en otras ocasiones, aseguran, "ya nos han prometido obras y mejoras que no se han producido".
"Seguiremos movilizándonos hasta que el nuevo centro sea una realidad y Montclar recupere su dignidad. Ya no nos valen más promesas, hace años que estamos así", asegura la portavoz de la Marea Pensionista.