-
1 de 4 Elegir el formato
Los usuarios deben elegir si quieren la tarjeta de plástico por 4,50 euros; la habilitada para smartphone por un euro o la de cartón por 0,50 euros.
-
2 de 4 Dos tipos de tarjetas de cartón recargable
Si eliges la tarjeta de cartón recargable debes elegir entre la tarjeta anónima o la específica, que sirve únicamente para la T-Usual.
-
3 de 4 Versión para smartphone o versión de plástico
Para conseguir la T-Mobilitat para smartphone o en versión de plástico debes registrarte online. Después de darte de alta en el sistema, debes seguir los pasos indicados y elegir qué soporte quieres.
Cabe destacar que la versión digital no funciona correctamente en iPhone.
-
-
4 de 4 Recarga de billetes
Una vez tienes el soporte, se puede recargar una y otra vez, ya sea vía app o en las máquinas expendedoras, donde hay un lector ContactLess para la T-Mobilitat.
Este martes, 28 de noviembre, la tarjeta T-Usual, T-Casual, T-Grup y T-Familiar han dejado de venderse en el tradicional formato de cartón para integrarse en la T-Mobilitat.
Son muchos los usuarios que se preguntan cómo darse de alta en el nuevo sistema, por lo que te explicamos en cuatro sencillas infografías cómo conseguir las nuevas tarjetas.