Trenes en una estación

Trenes en una estación

Movilidad

Así será el futuro ‘Ave de Europa’: el tren a 400 km/h que conectará Barcelona con 38 ciudades

La capital será uno de los nodos clave de este ambicioso proyecto, que promete reducir drásticamente los vuelos de corto radio y ofrecer una alternativa cómoda, sostenible y eficiente

Otras informaciones: Avances en la estación del AVE de La Sagrera: los trenes de alta velocidad ya circulan por el interior

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Un nuevo concepto de movilidad está en el horizonte europeo. Se llama Starline y busca transformar el transporte ferroviario con una red de trenes ultrarrápidos que conectará 39 estaciones en todo el continente.

Imagen de archivo tren

Imagen de archivo tren CANVA

Barcelona será uno de los nodos clave de este ambicioso proyecto, que promete reducir drásticamente los vuelos de corto radio y ofrecer una alternativa cómoda, sostenible y eficiente.

Un metro a escala continental

Con velocidades de hasta 400 km/h, Starline está inspirado en la fluidez del metro, pero con una escala que atraviesa fronteras.

Diseñado por el think tank 21st Europe y el estudio danés Bakken & Bæck, el sistema ferroviario apuesta por un modelo sin fronteras, donde los billetes se gestionarán a través de una plataforma digital unificada.

La idea es simplificar los trayectos, eliminando las barreras entre países y permitiendo reservas sin importar el operador.

Estaciones inteligentes y sin colas

Lejos de ser simples puntos de paso, las estaciones de Starline serán centros culturales y logísticos. Espacios verdes, salas de conciertos, museos y áreas para eventos convertirán estos nodos en puntos de encuentro clave.

Además, el acceso estará optimizado con inteligencia artificial y biometría, eliminando los tradicionales controles lentos y los tornos, para facilitar un flujo de pasajeros rápido y seguro.

Estación de tren en imagen de archivo

Estación de tren en imagen de archivo CANVA

Adiós a las clases tradicionales

Starline también cambiará el concepto de viajar en tren. Olvídese de la primera y segunda clase: este tren de color azul oscuro, en homenaje a la bandera europea, ofrecerá espacios abiertos, zonas de restauración y áreas específicas para familias o profesionales.

Imagen de archivo tren

Imagen de archivo tren CANVA

Todo está pensado para maximizar la comodidad y adaptarse a las diferentes necesidades de los pasajeros.

Un impacto económico y medioambiental clave

El proyecto no solo pretende transformar la movilidad, sino también impactar en la logística europea.

Gracias a Starline, el transporte de productos perecederos, suministros médicos y bienes de consumo podría acelerarse significativamente, reduciendo la dependencia de otros medios menos sostenibles.

Alimentado por energía renovable, el sistema ferroviario podría disminuir en un 80% la necesidad de vuelos de corto alcance en Europa.

Por ahora, Starline sigue siendo un proyecto en fase de desarrollo, pero si llega a materializarse, podría cambiar para siempre la manera en que viajamos por Europa. Una red sin fronteras, rápida y sostenible, está más cerca de convertirse en realidad.