Entrada al local que actualmente acoge a la Trini Solidaria

Entrada al local que actualmente acoge a la Trini Solidaria METRÓPOLI

Sant Andreu

Trinitat Vella se vuelca con sus vecinos: una gran labor social del barrio para el barrio

La Trini Solidaria nació en tiempos de pandemia con unas 60 entidades vecinales miembros: aconsejan y ayudan a personas que no tienen dónde vivir o comer

Leer en Catalán
Publicada

Del barrio para el barrio. De tiempos oscuros, Trinitat Vella supo remontar. Y fueron los vecinos de esta zona del distrito de Sant Andreu quienes lo hicieron posible. 

La pandemia de coronavirus que llegó a España en el 2020 tuvo un brutal impacto en la vida tal y como la conocíamos. Y se cebó especialmente con los más desfavorecidos. Fue el caso de Trinitat Vella, que acusó el golpe de mala manera. De aquí nació la Trini Solidaria, una entidad social formada por 60 asociaciones del barrio que quisieron facilitarles la vida a sus vecinos. No dejarlos atrás.

"Empezamos con alimentos"

El covid trajo consigo la escasez de recursos y alimentos. Y mucha gente que no podía desplazarse a conseguirlos debido al confinamiento. Fue entonces cuando la Trini Solidaria se arremangó e inició una brutal donación de comida para los suyos. 

Su misión principal fue esa, pero evolucionó a medida que se iban detectando más carencias en la zona. "Ahora también nos encargamos del tema vivienda", explica Yolanda a Metrópoli, la impulsora del proyecto.

Organización de los alimentos de la Trini Solidaria

Organización de los alimentos de la Trini Solidaria METRÓPOLI

Vivienda de su propio bolsillo

A pesar de que actualmente la Trini Solidaria solo cuente con 12 entidades que la forman --lejos de las 60 que comenzaron--, la tarea sigue. Y se amplía. "Nos vino una madre con su hija de tres años. Dormían en la calle", recuerda Yolanda. "Les conseguimos pagar una semana de habitación en una casa".

Y es que están seguros de que gran parte del problema radica en que la gente no sabe cómo acceder a los recursos que necesitan. "Nosotros hacemos la prueba. Llamamos por nuestra cuenta a los diferentes servicios o a albergues y te cuelgan el teléfono. No sabes bien adónde dirigirte", admite Yolanda. Lo que ha hecho que la Trini Solidaria también se presente como un punto de asesoramiento en diferentes materias.

Ayuda a la mujer maltratada

Por ahora, la entidad comparte local con la Asociación de Vecinos de Trinitat Vella, pero esa no es su intención a largo plazo. La Trini Solidaria lleva meses buscando un local accesible en el barrio porque no pueden atender al gran número de demandas que reciben a diario en el lugar que ocupan actualmente.

Además de ayudar con la alimentación --del que también tienen que cuidar el tema de la dieta-- y la vivienda, los voluntarios asesoran sobre facturas de luz o de gas y colaboran con el Grup de Dones para mujeres maltratadas. Un amplio abanico de oportunidades que ponen al alcance de sus vecinos.

Una furgoneta urgente

Sin embargo, todo tiene su límite. Y es que estos voluntarios tienen trabajos y vidas. A pesar de que grandes empresas como Pescanova o Mercabarna les proporcionan víveres y recursos, todavía les falta un empujón más. Por ejemplo, se les hace urgente la adquisición de un vehículo, una furgoneta, para repartir toda la comida. "Usamos los coches de la gente que ayuda, pero los necesitan para su día a día y esto desgasta", explica Yolanda.

Y es que en el almacén tienen comida lista para repartir en las casas de los más necesitados hasta, por lo menos, seis meses más. Pero les faltan medios.

Los más solidarios

Quieren llegar a todo y por ello ponen todo de su parte. También con la administración (el Ayuntamiento de Barcelona) a la que insisten para que atiendan a las personas que lo necesiten y realicen su trabajo.

Ya no solo en Trinitat Vella, el proyecto también se extendió a ciudades como Ucrania o Valencia. En esta última ocasión transportaron más de 8.000 productos de primera necesidad y más de 600 kilos de comida. "Todo salió de los vecinos, nos dejaron varios vehículos para llevarlos e incluso vino gente de Torre Baró y otros barrios a entregarnos a nosotros el material. Confían", recuerda Yolanda.

Almacén de comida de la Trini Solidaria

Almacén de comida de la Trini Solidaria METRÓPOLI

Del barrio para el barrio

Por ahora, aunque mermada, la Trini Solidaria continúa repartiendo alimentos a sus residentes cada jueves de la semana. Y sigue asesorando a quien lo necesite --siempre vigilando que nadie se aproveche--.

Pero necesitan más, como han trasladado a Metrópoli sus voluntarios. ¿Lo más urgente? Un nuevo hogar y una furgoneta.