Un conductor de VTC da positivo en cuatro drogas en un control de la Guardia Urbana en Barcelona

Un conductor de VTC da positivo en cuatro drogas en un control de la Guardia Urbana en Barcelona Guardia Urbana

Sucesos

Un conductor de VTC da positivo en cuatro drogas en un control de la Guardia Urbana en Barcelona

El control del cuerpo de seguridad local ha detectado otros dos positivos por substancias prohibidas, además de 24 infracciones en 25 vehículos detenidos

Los VTC denuncian acoso en Barcelona y exigen medidas a Laia Bonet

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Un conductor de vehículo de transporte con conductor (VTC) ha dado positivo en cuatro drogas en un control de la Guardia Urbana de Barcelona. La prueba se llevó a cabo en el distrito de Sants-Montjuïc el pasado lunes, 14 de abril, dentro de una campaña especial de control de estos vehículos que se extenderá hasta el 20 de abril.

El conductor dio positivo hasta cuatro de las cinco sustancias que detecta el test de drogas que realiza el cuerpo de policía de la capital catalana. Este no fue un caso aislado: otros dos conductores también dieron positivo en drogas durante el mismo operativo.

Control de la Guardia Urbana

La Unidad Central de Tráfico puso en marcha el dispositivo con el objetivo de comprobar que los conductores de VTC cumplen la normativa vigente, tanto en materia de seguridad vial como en las condiciones de prestación del servicio. Y los resultados del primer día han sido alarmantes: de los 25 vehículos inspeccionados, 24 presentaban algún tipo de infracción.

Guardia Urbana de Barcelona / GUARDIA URBANA

Guardia Urbana de Barcelona / GUARDIA URBANA

Los controles se están realizando en puntos estratégicos de la ciudad, como estaciones de transporte, zonas turísticas y áreas comerciales, donde hay una elevada concentración de este tipo de vehículos.

Además de los controles de drogas y alcohol, se vigila que no capten clientes sin reserva previa, que respeten los días de descanso obligatorios y que no incumplan los límites de estacionamiento o circulación.

La Guardia Urbana ha intensificado este tipo de campañas para garantizar la seguridad en el sector tras los últimos conflictos con los taxis y evitar prácticas que puedan poner en riesgo tanto a los pasajeros como al resto de usuarios de la vía pública.