BARCELONA

Brilla por Navidad

Un itinerario de luces

De la Sagrada Família al puerto de Barcelona, esta es la propuesta definitiva de un paseo bajo las luces navideñas

Más luces durante más tiempo. El alumbrado navideño de 2024 llega con un horario ampliado. Las luces se encienden de domingo a jueves desde las 17:30 horas hasta la una de la madrugada, mientras que los viernes, sábados y vísperas de festivos estarán encendidas desde las 18:00 horas hasta las dos de la madrugada. En total, se calcula que durante toda la campaña navideña las luces brillarán 322 horas y media.

La capital catalana iluminada es mágica. Por ello, Metrópoli ha seleccionado los puntos con más espíritu navideño para disfrutar de unas fiestas únicas:

Las luces del paseo de Gràcia

Las más emblemáticas de la capital catalana. Es el radio de luz desde el cual se iluminan el resto de calles de la ciudad. Millones de puntos led en forma de elegantes estrellas decoran la arteria de Barcelona. Imperdible.

Esta iluminación navideña incluye, en el carril central, 330 filas con nueve tiras de luz, acompañadas de 35 estrellas 3D. A las calzadas laterales, la instalación se completa con 60 astros 2D. En total, 1.001 estrellas que durante tres años han acompañado a los barceloneses. A partir de enero de 2025, estos deberán despedirse de ellas, porque se trasladarán para que puedan ser replicadas y reutilizadas en otras ciudades.

Llums de Sant Pau

¿Cómo es la Navidad en otras partes del mundo? El Recinto Modernista de Sant Pau invita a los visitantes a embarcarse en un viaje alrededor del mundo para descubrir las diversas formas en que se celebran las festividades navideñas en diferentes culturas.

Más de 20 estaciones de 20 países diferentes iluminan de Navidad los jardines del recinto modernista.

El público podrá recorrer los jardines del histórico recinto a la vez que se convierten en viajeros que deben completar su pasaporte, uniendo 20 estaciones luminosas dedicadas a las tradiciones navideñas de diferentes países.

📍 Ubicación: Recinte Modernista de Sant Pau

📅 Fechas: Hasta el 12 de enero

💵  Precio: 12 euros (aprox)

Feria de Navidad de la Sagrada Família

Un mercadillo navideño con la Sagrada Família de fondo. ¿Se te ocurre una Navidad más barcelonesa? Hay más de 70 paradas de abetos, belenes, figuritas, productos artesanales y mucha gastronomía catalana.

También hay un espacio de ludoteca abierto de 17:00 a 19:00 horas para que los niños puedan ir después de las clases, y con el objetivo de consolidar esta feria como un espacio de encuentro familiar y cultural.

📍 Ubicación: plaza de la Sagrada Família

📅 Fechas: Hasta el 23 de diciembre

💵  Gratis

Navidad en Casa Seat

La magia de la Navidad también está en Casa Seat, que, de la mano de Jordi Roca, se ha transformado en un pueblo navideño muy dulce. Hay un tiovivo, una fábrica de galletas y un árbol de cinco metros de altura, todo decorado con dulces navideños.

El artista urbano TVBoy es el encargado de dar vida al calendario de Adviento que se reproduce en la fachada del edificio. Cada día, revela una nueva personalidad destacada de la ciudad.

Las entradas para acceder a Magic Days son gratuitas, pero se necesita reservar. Los tickets se pueden conseguir en la web y no admitirán la entrada a las personas que no hayan completado la reserva.

📍 Ubicación: CASA SEAT (Pg. de Gràcia, 109)

📅 Fechas: Hasta el 5 de enero

💵  Gratis

La Casa Batlló

La fachada de la histórica obra arquitectónica de Gaudí vuelve a iluminarse un año más. Cada 30 minutos ofrece espectáculos de luz y música que se pueden ver desde el paseo de Gràcia.

Como cada año, la tienda Simbòlic de la Casa Batlló abre al público con una decoración navideña y una selección de productos con diseños exclusivos de artesanos locales. Además, hay un photocall donde se podrán tomar fotos divertidas.

Este 2024, la Casa Batlló ha vuelto por tercera vez con otra edición de Una Noche de Invierno”, una visita nocturna con nuevas proyecciones e iluminaciones.

La Fira de Santa Llúcia

No es Navidad en Barcelona sin la Fira de Santa Llúcia. Abierta desde 1786, se ha convertido en el mercado navideño más antiguo de la ciudad.

La plaza de la Catedral se transforma en un inmenso escaparate de decoraciones, figuras de pesebre, adornos navideños, árboles de Navidad, y mucho más.

Además de las compras, el mercado ofrece una serie de actividades para disfrutar en familia. Entre ellas, destaca el tradicional Tió de Nadal.

📍 Ubicación: Plaza de la Catedral

📅 Fechas: Hasta el 23 de diciembre

💵  Gratis

La Estrella de Sant Jaume

La novedad más esperada: la estrella luminosa gigante de la plaza Sant Jaume. La imponente figura mide nueve metros de diámetro y pesa 2,5 toneladas. Cada una de sus puntas, de cuatro metros de largo, se iluminan cada día a partir de las 18.30 horas, creando un juego de luces blancas sobre las fachadas del Ayuntamiento y de la Generalitat.

Así, el consistorio ha huido de todas las polémicas que han girado alrededor de esta tradición los últimos años, con una figura que llena de espíritu navideño el centro de la capital catalana.

📍 Ubicación: Plaza de Sant Jaume

📅 Fechas: Hasta el 5 de enero

💵  Gratis

La tienda de Navidad Käthe Wohlfahrt

Un pedazo de Navidad clavado en Barcelona durante todo el año. En pleno barrio Gótico, a pocos metros de la Catedral de Santa Llúcia, se encuentra el mágico mundo de Käthe Wohlfahrt, la primera tienda de esta firma alemana en España y la tienda de Navidad más grande del mundo.

Un espacio que, como por arte de magia, transforma cualquier día del año en una Navidad interminable. Con una decoración que evoca un pequeño pueblo nevado, la tienda presenta un impresionante árbol de Navidad de 4,50 metros, adornado con 1.250 piezas de vidrio que atraen las miradas de todos los visitantes.

📍 Ubicación: Calle dels Banys Nous, 15

📅 Fechas: Abierta todo el año

💵  Gratis

Nadal al Port

Las aguas del puerto de Barcelona reflejan miles luces navideñas. Entre una noria, el hinchable más grande del mundo y una pista de hielo, no faltará el mercado navideño lleno de dulces de todo tipo.

Esta Navidad, se destinarán 20.000 metros cuadrados a la feria del Port, una superficie un 15% más extensa que el año pasado.

La entrada al recinto --con la tradicional iluminación navideña que abarca tierra, mar y aire-- es gratuita, aunque algunas actividades como la pista de hielo, la noria o el parque hinchable requieren del pago de una entrada.

📍 Ubicación: Moll de la Fusta

📅 Fechas: Hasta el 6 de enero

💵  Gratis

Barcelona brilla por Navidad

Texto: Silvana Antonelli

Maquetación: Silvana Antonelli y Luis Miguel Añón

Fotografía: Luis Miguel Añón, Gala Espín, Simón Sánchez y Òscar Gil

Coordinación: Bea Carrillo

Un contenido elaborado por GRUPO DE MEDIOS GLOBAL / @Todos los Derechos reservados