Publicada
Actualizada

El Festival Llum Barcelona regresa al Poblenou del 7 al 9 de febrero con una nueva edición cargada de novedades. 

Según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado, la edición de este año propone cuatro itinerarios de las instalaciones, agrupadas por zonas situadas cerca de las diversas paradas de la línea T4 del Tram. 

Este evento, que se celebra cada año, se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del arte lumínico. De carácter local y autoría propia, Llum BCN 2025 se ha fijado como objetivo aumentar la relevancia del festival en el espacio urbano y priorizar las instalaciones al aire libre. 

Obra Loop en el festival Llum BCN 2025 Ayuntamiento de Barcelona

Horario ampliado

La décimocuarta edición del festival, un año más dirigido por Maria Güell, trae otra novedad, la ampliación de horarios para facilitar la participación del público. El  festival abrirá el viernes 7 y el sábado 8 de febrero de 19:00 horas a 1:00 horas, mientras que el domingo 9 cerrará a las 23:00 horas.

Esta edición se presenta como la más multidisciplinar hasta la fecha y un ejemplo de ello son todos los nombres que la encabezan. El fotógrafo y artista digital Joan Fontcuberta, el cineasta y guionista Isaki Lacuesta, y la escenógrafa e iluminadora Closca (Laura Clos) son algunos de los ejemplos de esta multidisciplinar edición. 

Aunque el festival cuenta con la presencia de algunos artistas internacionales, busca fomentar y visibilizar el talento localEste año, participan también estudiantes de diecisiete escuelas de grado universitario de arte y diseño con propuestas muy enriquecedoras para la programación. 

Obra de Laura Clos en el Llum BCN 2025 Ayuntamiento de Barcelona

Premis Talent Jove

En esta cita artística también tendrá lugar la entrega de los Premis Talent Jove, que premian las mejores propuestas en las categorías de Ciutat, Atmosfera y Risc, junto con dos menciones especiales. 

Estos galardones buscan reconocer las propuestas que mejor logren transformar el espacio y la experiencia del público mediante el uso de la luz como lenguaje creativo.

Llum BCN Pro

El programa también cuenta con la jornada de Llum BCN Pro. Esta jornada especializada está dirigida para profesionales de las artes lumínicas y estudiantes de arquitectura, arte y diseño. Coordinado por la comisaria especializada en arte y cultura digital, Antònia Folguera. 

El evento tendrá lugar los días 7 y 8 y entre las actividades más destacadas se encuentran la conferencia performativa de Antoni Arola y la presentación del colectivo Playmodes, ambas abiertas al público general.

Obra de Yamaha_Obra, del festival Llum 2025 Ayuntamiento de Barcelona

En la última edición, más de 240.000 personas visitaron el Festival de Artes Lumínicas de Barcelona.