El laberinto vegetal del parque de Horta de Barcelona

El laberinto vegetal del parque de Horta de Barcelona AJ BCN

Vivir en Barcelona

Este es el parque más antiguo de Barcelona: tiene más de dos siglos de historia y se podrá visitar gratis

Los visitantes encuentran un espacio tranquilo y un laberinto histórico lleno de cipreses en el que perderse durante toda una tarde

Publicada

Barcelona guarda grandes tesoros poco conocidos por los turistas que visitan la capital de forma diaria. Lejos de los grandes monumentos, que acumulan largas colas de visitantes, la ciudad tiene un espacio con más de 200 años de historia que pasa desapercibido para muchos.

El distrito de Horta-Guinardó cuenta uno de esos tesoros de la capital catalana. Se trata del Parque del Laberinto de Horta, que data de 1791. Diseñado por el arquitecto Domenico Bagutti, este parque fue creado por encargo de Joan Antoni Desvalls, un noble barcelonés. 

El laberinto de Horta / ARCHIVO

El laberinto de Horta / ARCHIVO

El laberinto

El espacio combina elementos de los estilos neoclásico y romántico. Uno de sus principales atractivos es el laberinto de cipreses, que desafía a los visitantes a encontrar su camino mientras se maravilla con las esculturas y fuentes que adornan el jardín.

En el centro del laberinto, pueden encontrar una estatua de Eros, el dios griego del amor, que añade un toque mitológico al entorno. Durante casi dos siglos, el parque fue una finca privada, pero en los años 70 se abrió al público, convirtiéndose en un refugio de paz y naturaleza.

Laberinto de Horta, uno de los lugares con más encanto de Barcelona

Laberinto de Horta, uno de los lugares con más encanto de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA

Entradas

Si buscas un rincón tranquilo, alejado de las multitudes turísticas, el Parque del Laberinto de Horta es el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza, la historia y el arte en pleno corazón de Barcelona. Un paseo por este jardín histórico es un verdadero viaje en el tiempo, ideal para quienes desean descubrir una cara diferente de la ciudad.

Aunque la entrada al parque tiene un coste de 2,23 euros, hay una oportunidad excelente para disfrutarlo de manera gratuita. Todos los miércoles y domingos, la entrada es completamente libre, lo que permite a los barceloneses y turistas explorar este tesoro sin tener que pagar.

Además, los residentes locales, jubilados, personas desempleadas y niños menores de 5 años también pueden acceder sin coste alguno, simplemente presentando la documentación pertinente.

Fuente de la Ninfa Egeria en el Laberinto de Horta

Fuente de la Ninfa Egeria en el Laberinto de Horta Archivo

Horario

Su horario de apertura cambia en función de la época del año. Entre noviembre y marzo el recinto abre sus puertas de 10:00 a 18:00 horas, mientras que de abril a octubre, coincidiendo con los días de verano, el horario se amplía hasta las 20:00. 

Cómo llegar

Para llegar hasta el Laberinto de Horta, los visitantes pueden hacerlo en transporte público. La parada de Mundet, de la L3 del metro de Barcelona, les deja a pocos minutos andando del Passeig dels Castanyers, lugar donde está ubicado el laberinto.

Al tratarse de un lugar protegido, existen algunas reglas que los visitantes deben respetar para conservar su belleza y patrimonio. Se prohíbe la entrada con bicicletas, animales o comida, garantizando así la preservación de este espacio único.