Publicada

Éxito de la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE). La edición de 2025, que se ha celebrado del 4 al 7 de febrero, ha cerrado con un "récord" de 85.351 asistentes de 168 países diferentes. Estos datos suponen un 15,5% más que la edición del año anterior. 

Las cifras han "superado las expectativas" del director general del ISE, Mike Blackman, que antes de empezar la feria audiovisual ya auguró un gran crecimiento de "una feria cada vez más internacional"

"Estamos entusiasmados por este éxito y esperamos darles la bienvenida a todos nuevamente para otra edición inspiradora en 2026", ha añadido Blackman.

El director general del ISE, Mike Blackman David Zorrakino - Europa Press

Días con mayor asistencia

El día que se ha registrado una mayor cantidad de asistentes ha sido el miércoles, con 59.038 visitantes, lo que representa un 14% más que durante la edición anterior, seguido por el martes, con 49.981 asistentes (+12%), y el jueves, con 49.716 (+12%), y en el salón se registraron más de 110.500 personas.

Estas cifras confirman la tendencia de crecimiento de la feria, que además sigue aumentando su impacto económico. De esta forma, en 2024 generó un impacto económico de 468 millones de euros en Barcelona, un 21% más que en el año anterior, y recibió 73.891 asistentes de 162 países, un 27% más que en 2023.

El salón Integrated Systems Europe (ISE) en una imagen de archivo EFE

Novedades

Una de las grandes novedades de este año ha sido la Esports Arena, un espacio dedicado a los deportes electrónicos que ha ofrecido competiciones en vivo y demostraciones del ecosistema de los esports a través de Twitch.

El congreso se ha estructurado en siete áreas clave: audio, transmisión audiovisual, señalización digital, iluminación y escenografía, multitecnología, edificios inteligentes y tecnología educativa. Además, ha contado con 300 ponentes, entre los que destacan el futurista Brian Solis y el artista digital Quayola.

Asimismo, la edición de este año ha reunido 1.605 expositores (+13%) en 92.000 metros cuadrados y ha contado con empresas como Epson, Panasonic o Samsung y más de 330 compañías que han participado en el congreso por primera vez.

Noticias relacionadas