
Imagen del pantano de Sau
Las reservas del pantano de Sau, el icono de la sequía en Barcelona, siguen al alza: llegan al 70%
Los embalses del Ter-Llobregat superan el 60% de su capacidad, lo que podría significar el fin de la emergencia por sequía
Relacionado: Los pantanos que abastecen Barcelona crecerán más tras el deshielo: así afectará a Sau, el símbolo de la sequía
Barcelona deja atrás la sequía. El pantano de Sau, el epicentro de la crisis desde 2022, roza el 70% de su capacidad, algo impensable hace unos meses.
El último informe de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) muestra que el pantano ha crecido un 10% en tan solo una semana, una tendencia que imitan el resto de las reservas de las cuencas internas de Catalunya.
El conjunto de los pantanos se encuentran al 62% de la capacidad, un 4% que hace una semana, con 433,1 hectómetros cúbicos de agua.
Los embalses del Ter-Llobregat, por su parte, se encuentran al 63% de su capacidad, con 384,8 hectómetros cúbicos de agua, mientras que el pasado martes se encontraban al 58,9% y tenían 360,7 hectómetros.

Pantano de Sau, antes de las últimas lluvias
Vuelta a la normalidad
El hito podría significar la vuelta a la normalidad tras la declaración de emergencia por sequía.
La portavoz del Govern, Sílvia Paneque, indicó que se pondría fin a la alarma cuando los embalses llegaran al 60%, cifra que ya se ha logrado.