
Viviendas protegidas en la Illa Glòries
Así funcionará el sorteo de las viviendas de protección oficial en Illa Glòries: todo lo que debes saber
Se han recibido más de 11.000 solicitudes para las 238 viviendas sorteadas
Dónde se construye la vivienda pública en Barcelona: así será la ciudad dentro de 25 años
Noticias relacionadas
Este jueves 15 de mayo, a las 12:00 horas, el Ayuntamiento de Barcelona celebrará el esperado sorteo público de 238 viviendas de protección oficial en la promoción de Illa Glòries.
Este sorteo marcará un paso clave en el proceso de adjudicación de estas viviendas, que serán de alquiler asequible y en régimen de derecho de superficie.

Render de las viviendas protegidas en la Illa Glòries
Los ciudadanos interesados podrán seguir el evento en directo a través del sitio web del Registro de Solicitantes de Vivienda con Protección Oficial de Barcelona.
¿Cómo funciona el sorteo?
El sorteo, que se llevará a cabo ante notario, se realizará mediante un sistema informático que asignará, de forma aleatoria, un número a cada solicitante y una vivienda a cada número.
De esta forma, el primer número extraído será vinculado a la primera vivienda sorteada y así sucesivamente. La resolución del sorteo generará una lista con los adjudicatarios de las viviendas.
Los detalles del acto, incluidos los participantes y las viviendas seleccionadas, serán depositados ante notario y registrados formalmente.
Un total de 11.243 solicitudes
La alta demanda ha sido el factor principal que ha provocado los retrasos en el sorteo. En total, se han recibido 11.243 solicitudes para estas viviendas, entre las cuales:
-
6.047 corresponden a solicitudes para pisos en alquiler social
-
2.924 para viviendas en alquiler asequible
-
2.272 aspirantes se han postulado para las viviendas en régimen de derecho de superficie
A lo largo del proceso, se han revisado detalladamente todas las solicitudes, garantizando que los aspirantes cumplen los requisitos establecidos por el Ayuntamiento.

Vivienda protegida de Illa Glòries
¿Qué tipo de viviendas estarán disponibles?
Los 238 pisos que se sortearán están distribuidos en dos modalidades principales:
-
Alquiler social: 16 viviendas para personas con menos recursos
-
Alquiler asequible: 72 viviendas con rentas desde 430 euros al mes
-
Derecho de superficie: 113 viviendas, donde el residente será titular del uso y disfrute durante 75 años
El proyecto incluye además un 3% de viviendas adaptadas para personas con movilidad reducida y un 25% reservado para residentes de barrios cercanos como El Fort Pienc, Sagrada Família, El Parc i la Llacuna del Poblenou, El Clot y El Camp de l’Arpa del Clot.
Otros grupos sociales también tienen sus cupos: el 10% está reservado para familias monoparentales, el 30% para jóvenes menores de 35 años, y el 32% restante para el contingente general.
¿Cuándo se entregarán las viviendas?
Aunque el sorteo será este jueves, no se espera que los primeros residentes se muden hasta el verano de 2025, cuando se formalicen los contratos.
Las viviendas de alquiler asequible y social se entregarán primero, seguidas de las adjudicadas en derecho de superficie, un proceso que requiere más trámites.

Render del ámbito de Glòries tras su completa finalización
Illa Glòries: una de las mayores promociones de vivienda pública
La promoción de Illa Glòries es la más grande de vivienda pública en construcción en Barcelona. El complejo residencial se sitúa en una de las zonas más céntricas de la ciudad, entre la Gran Via de les Corts Catalanes y la calle de los Encants Vells, y contará con una serie de comodidades y servicios. Además de las viviendas, el proyecto incluye:
-
14 locales comerciales en planta baja
-
112 plazas de aparcamiento para coches y 282 para bicicletas
-
Espacios comunes como zonas de juegos infantiles y áreas de esparcimiento para los vecinos
Además, el diseño del complejo incorpora medidas de sostenibilidad, como paneles solares fotovoltaicos, para reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia térmica de las viviendas.