![Calle de Sant Antoni Abat de Barcelona, en Ciutat Vella](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2024/08/22/ciutat-vella/880172035_13366371_1024x576.jpg)
Calle de Sant Antoni Abat de Barcelona, en Ciutat Vella
Ciutat Vella, Gràcia y Sant Andreu: los distritos de Barcelona donde más creció el salario
Los últimos datos del Ayuntamiento indican que los ingresos aumentaron, pero el poder adquisitivo está todavía por debajo del de 2010
Relacionado: Este es el barrio más caro de Barcelona para comprar una casa: pisos de 150 m2 por más de un millón
Los distritos de Barcelona donde más creció el salario medio fueron Ciutat Vella, Gràcia y Sant Andreu, según el último informe de la Oficina Municipal de Datos del Ayuntamiento correspondientes al año 2023.
![](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2024/04/03/economia/844925519_12715570_320x180.jpg)
Barcelona
En comparación al periodo anterior, Ciutat Vella aumentó casi un 7% y se sitúa sobre los 26.634, toda vez que continúa siendo el segundo distrito con los salarios más bajos de la capital catalana.
Gràcia, por su parte, aumentó un 6,4 % (38.234 euros) y ocupa la cuarta posición, mientras que Sant Andreu, que creció un 6,1%, es el cuarto distrito con el salario más bajo.
![Gráfico con los salarios medios de los distritos de Barcelona del año 2023](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2025/02/02/economia/921167893_14057057_1024x576.png)
Gráfico con los salarios medios de los distritos de Barcelona del año 2023
El distrito con salario más alto
Sarrià-Sant Gervasi es el distrito con el salario medio más alto de Barcelona, con 56.885 euros anuales, bastante por encima de Les Corts (43.582) y Eixample (40.208).
Por la baja, Nou Barris es el distrito con los salarios más bajos de la ciudad, donde cobran unos 500 euros menos que Ciutat Vella con 26.125 euros anuales.
Poder adquisitivo bajo
El estudio indica que si bien el salario medio de 2023 subió por tercer año consecutivo y se situó en 35.402 euros brutos anuales (111,34 euros), el poder adquisitivo fue aún un 4,3 % inferior al de 2010.
Por grupos de edad, el salario medio creció en casi todos, excepto para los menores de 25 años y las personas de edad avanzada. Mientras que por género, las mujeres cobraron 32.377 euros (15,7%) menos que los hombres.
![El Paseo de Gràcia de Barcelona](https://a1.elespanol.com/metropoliabierta/2024/09/05/vivir-en-barcelona/883671724_13414248_1024x576.png)
El Paseo de Gràcia de Barcelona
Hostelería contra finanzas
El sector de la hostelería, uno de los más afectados en su día por la pandemia, fue también el que tuvo las retribuciones más bajas (20.034 euros), a pesar de que fue el que experimentó una de las subidas más destacadas, del casi ocho puntos porcentuales.
Los datos contrastan con el sector de las finanzas y seguros, que en 2023 el salario fue 3,1 veces superior al de la hostelería.