Bloques de pisos en Barcelona / IDEALISTA

Bloques de pisos en Barcelona / IDEALISTA

Economía

Eurodiputados visitan Barcelona para estudiar el impacto de la crisis de la vivienda

Una delegación del Parlamento Europeo analiza el efecto del turismo en el acceso a la vivienda en Barcelona y Badalona

Macroplan europeo de vivienda: Barcelona y 15 ciudades llevan a Bruselas un plan urgente para garantizar vivienda asequible

Leer en Catalán
Publicada

Noticias relacionadas

Una comitiva del Parlamento Europeo ha iniciado este lunes una visita a Barcelona y Badalona con el objetivo de analizar cómo la crisis de la vivienda está impactando en zonas urbanas con alta presión turística.

Pisos en Barcelona

Pisos en Barcelona

La misión está encabezada por Irene Tinagli, presidenta del Comité Especial sobre Vivienda, y cuenta con la participación de eurodiputados de diversos grupos políticos.

El interés principal de la visita es evaluar cómo el auge de los alquileres turísticos de corta duración ha afectado al mercado inmobiliario local, provocando un fuerte encarecimiento de los precios y una creciente dificultad de acceso a la vivienda para los residentes.

Reuniones con autoridades locales y entidades sociales

Durante tres días, la delegación europea mantendrá reuniones con representantes institucionales y organizaciones del tercer sector.

Este lunes, los eurodiputados se reúnen en el Ayuntamiento de Barcelona con el alcalde Jaume Collboni, la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, y la consellera de Territorio de la Generalitat, Sílvia Paneque.

Vistas de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA

Vistas de Badalona / AJUNTAMENT DE BADALONA

El programa de trabajo incluye también una visita a Badalona, donde serán recibidos por el alcalde Xavier García Albiol.

Visita a proyectos sociales de vivienda

Además de los encuentros políticos, la delegación visitará proyectos de vivienda social y entidades que trabajan con colectivos vulnerables.

Entre ellos destacan Llar Betània, la iniciativa de Cáritas que ofrece alojamiento digno a personas en situación de exclusión, y Casa Bloc, un histórico edificio gestionado por la Fundació Hàbitat3, adaptado para ofrecer alquiler social asequible.

La visita a Barcelona forma parte de una serie de desplazamientos previstos por el Comité de Vivienda del Parlamento Europeo para estudiar modelos y políticas que puedan ser aplicadas en distintos países.

Tras esta etapa en Catalunya, la siguiente ciudad que acogerá a la comisión será Viena, en julio.