Wakeful Seguretat es una empresa capaz de mantenerse en el centro de la polémica. La compañía, que acumula exabruptos con los Ayuntamientos, ha logrado capear temporales.
Perdiendo contratos y ganando enemigos entre los consistorios catalanes, ha sabido sortear el veto en muchos casos, pero no en todos.
Los municipios de Gavà y Montgat, en el área metropolitana de Barcelona, encabezan la lucha contra el grupo dirigido por Alberto Torrejón.
Ambas ciudades, tras sufrir problemas con la adjudicataria, no solo llevaron a cabo sus respectivas actuaciones, sino que acudieron al Registre d'empreses licitadores i classificades de Catalunya (RELIC).
Veto en Gavà
Este mecanismo de la Generalitat permite establecer un registro de veto a empresas, una suerte de castigo con las licitadoras que no han cumplido con lo estipulado en sus contratos.
Concretamente, el Ayuntamiento de Gavà se amparó en el artículo 71.2 c) de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP).
Ayuntamiento de Gavà (Baix Llobregat) / AJ GAVÀ
Este dicta que se aplica cuando en un contrato se hayan incumplido cláusulas esenciales del contrato, implicando falta grave y concurra dolo, culpa o negligencia del empresario.
Gavà, además, incluyó también en el mismo registro a la segunda empresa del grupo, Wakeful Services.
Veto en Montgat
El consistorio de Montgat, por su parte, esgrimió el art. 71.2 d), que establece una prohibición para contratar (...) por causa imputable a él, a la resolución firme de cualquier contrato celebrado con la entidad.
En ambos casos, se aplicó el veto en 2023 a través del órgano de la Generalitat, veto que se mantendrá hasta 2026 y que prohíbe de forma efectiva su contratación en las dos localidades.
Más sanciones
Desde el sindicato ADN Sindical, Seguridad y Servicios de Catalunya, hacen un llamamiento en conversación con este medio a que aquellos municipios catalanes que hayan sufrido perjuicios con el grupo se sumen al veto a través de la herramienta de la Generalitat.
Y es que, si bien estos son los únicos ayuntamientos que han recurrido al RELIC, los hay que han aplicado sus propias sanciones.
Personal de seguridad de Wakeful
Wakeful
Este es el caso del Ayuntamiento de Barcelona, que multó con 10.000 euros al grupo por el descubierto de personal a escasas horas de la cabalgata de Reyes.
Por su parte, otros ayuntamientos catalanes también han expulsado a la empresa, aunque no han introducido su veto en el RELIC. Este es el caso de Roses, Lloret de Mar, o la propia Barcelona, entre otras poblaciones.